Pasar al contenido principal
Redacción central

Artesanos anuncian marcha por diferimiento de créditos

Advierten con “marcha contundente” de gremiales, choferes y artesanos si no se amplía diferimiento de créditos a junio

Microempresarios de la ciudad de El Alto advirtieron este martes con una marcha contundente si el Gobierno no amplia el diferimiento de créditos por seis meses más hasta el mes de junio.

“Vamos a consensuar y hacer una marcha contundente con todos los choferes, del sector gremialista, también sector o a micro y pequeña empresa de sector artesanos”, advirtió Gabino Suxo Chura, vicepresidente de la Federación de la Microempresa de El Alto (FERMYPE).

En esa línea lamentó que varias unidades productivas, como las microempresas, están cerrando o algunas se están cambiando a comercios informales.

Por ello insistieron con la exigencia del diferimiento de créditos, puesto que no podrán cumplir con los pagos hasta el entrante mes de enero.

Recordó que su sector ya tuvo reuniones con el Ministerio de Economía y otras autoridades y se quedó en un cuarto intermedio respecto al diferimiento.

De su lado, Marco Antonio Condori, representante de los Gráficos, resaltó que están esperando la respuesta del Ministerio de Economía hasta este miércoles e insistió en que no están en posibilidad de pagar sus créditos.

BONOS Y RENTAS

Entre tanto, el presidente Luis Arce garantiza el pago de los distintos bonos y rentas sociales que creó el Gobierno para coadyuvar a las familias bolivianas, los cuales están previstos dentro del Presupuesto General del Estado 2021.

"El PGE - 2021 garantiza los bonos para las personas mayores de 60 años con la Renta Dignidad, Juancito Pinto para los escolares; Juana Azurduy de Padilla para las madres gestantes, y Subsidio Universal Prenatal por la Vida para las madres y recién nacidos. #VamosASalirAdelante (sic)", señaló a través de su cuenta de Twitter.

El Bono Juancito Pinto fue implementado en 2006, con el fin de reducir la deserción escolar e incentivar la matriculación, permanencia y culminación del año escolar de niñas, niños y adolescentes.

La Renta Dignidad es un pago mensual, universal y vitalicio que provee el Estado a las personas de 60 años o más, residentes en el país, con el objeto de permitir a los adultos mayores una vejez digna, con calidad y calidez humana.

El Bono Juana Azurduy se constituye en un incentivo monetario que perciben todas las madres bolivianas que no cuentan con un seguro de salud a corto plazo. Los niños menores a dos años deben cumplir con los controles integrales para acceder a este beneficio.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...