Pasar al contenido principal
Redacción central

Desborde del letal Covid-19 ocasionará más restricciones

Con el reporte epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz y de un posible “desborde de contagios por coronavirus”, se establecerá el endurecimiento de las restricciones que rigen para evitar que la segunda ola se propague, se informó desde la entidad departamental.

En la última reunión del COED (Comité de Operaciones de Emergencia Departamental), se establecieron 16 conclusiones respecto a las restricciones y que siguen vigentes, como la prohibición de eventos navideños y de eventos sociales.

El gobernador del departamento Félix Patzi indicó que no sería necesario modificar ni endurecer las restricciones que se tiene para frenar el alza de contagios del coronavirus. “Hay que concientizar a la población que pase año nuevo en su casa”, dijo.

NUEVA FECHA

El Gobernador también explicó que dentro de las conclusiones del COED se habilitó a todos los hospitales de tercer nivel para que puedan atender casos de Covid-19, pero sin descuidar a las otras especialidades.

“No hemos convocado a un nuevo COED porque consideramos que no es necesario hasta que funcionen estas medidas de contención. Solamente será posible convocar cuando la situación de diagnóstico epidemiológico cambie, pero ahora están autorizados los comités municipales para que pueden determinar acciones concretas”, afirmó a la prensa.

“Si los casos son difíciles de contener y sobrepasan la capacidad de contención de estos bloqueos epidemiológicos recién hay que considerar el cambio de situación, pero estas medidas funcionan todavía”, acotó.

ENCAPSULAMIENTO

La Gobernación descartó un nuevo encapsulamiento total del departamento paceño, para evitar la paralización de las actividades económicas.

"Esto es una paralización de todo, de toda la actividad económica, no es conveniente porque la línea que se marcó en la reunión con el presidente (Luis Arce) es siempre trabajar en el equilibrio de cuidar la salud, pero no perjudicar la economía mucho más en un año de recisión económica”, aseveró Patzi.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.