Pasar al contenido principal
Redacción central

Ante amenazas, la COR y la Fejuve continúan bajo resguardo policial

Ya son varias semanas que los edificios de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, donde también están las oficinas de los gremiales y de la Fesucarusu, así como el edificio de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), ambos en ubicados en plena avenida 6 de Marzo, se encuentran resguardadas por  efectivos policiales.  

“Hay conflictos entre los dirigentes”, responde uno de los policías que resguarda el edificio de la COR, que desconoce los detalles que obligaron a los dirigentes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) a pedir su resguardo con el fin de evitar tomas o agresiones a los propios dirigentes; situación similar en que se encuentra el edificio de la Fejuve, que se ubica a su lado.

En ambos casos, todo empezó con la convocatoria oficial a elecciones subnacionales, donde los dirigentes, empezaron a realizar trabajo político y en el peor de los casos, decidieron participar como candidato a alcalde de la ciudad de El Alto, como pasó con el ejecutivo de la Federación de Gremiales, Rodolfo Mancilla.

AMENAZAS

Al respecto, el presidente de la Fejuve, Basilio Villazante afirmó que no solo existen amenazas de volver a la tomar el edificio sino amenazas de parte de determinados exdirigentes, para apropiarse nuevamente de la institución, razón por la cual se solicitó resguardo policial.

“Hemos sido sorprendidos por algunos personajes que a título de ser representante de una organización vecinal quisieron tomar las instalaciones, las cuales no corresponde, ya que está en pleno desenvolvimiento la estructura de nuestra institución vecinal”, expreso el dirigente vecinal.

Según el dirigente, se trata de exdirigentes o dirigentes expulsado que intentan volver a la institución “por la fuerza”,  “son dirigentes expulsados y están fuera del desenvolvimiento de la estructura vecinal que únicamente, hoy por hoy estamos viendo que están desenvolviendo por la coyuntura política, por estar buscando algún favoritismo para sus propios intereses”, añadió.

CONFLICTO GREMIAL

En el caso de los gremiales, a uno, varios dirigentes salieron ante los medios de comunicación para desconocer y rechazar la candidatura de Mancilla porque no fue debidamente consensuado y porque no se cumple con la normativa interna que establece la independencia política de la organización social.

Pero ante “los oídos sordos”, de Mancilla, los dirigentes decidieron unificarse, llamar a movilización para posteriormente tomar el edificio durante los primeros días de diciembre, sin buenos resultados, porque después de un par de días, el dirigente gremial retomó sus oficinas, como si nada hubiera pasado, sin embargo, el resguardo policial lleva en el lugar ya más de un mes.

CRISIS DE LA FEJUVE

En el caso de la Fejuve, la cual se encuentra en crisis por más de dos años, días antes de las elecciones generales del 18 de octubre de 2020, Basilio Villazante y Fernando Condori se tomaron de las manos y dieron a conocer la unificación de la organización vecinal histórica, llamando a congreso estatutario para cumplir con este fin.

Sin embargo, al verse a Villazante en varios actos proselitistas, además a cargo del denominado Gran Cuartel General de la ciudad de El Alto que en su inicio surgió para defender  las demandas sociales de diferentes sectores sociales, terminó por ser otra organización de respaldo al MAS, Fernando Condori, dejó de lado la tregua y apareció en el edificio de la Fejuve acompañado de uno de los representantes de la Confederación de Juntas Vecinales (Conaljuve), para exigir nuevamente su cargo y hacerse cargo de la institución.

La toma prácticamente duró un día, dado que al día siguiente, como suele pasar, Villazante acompañado de varios dirigentes retomó su edificio.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.