Pasar al contenido principal
Redacción central

Descartan volver a cuarentena rígida en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz

Autoridades municipales de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz coincidieron hoy en que esas regiones no pueden retornar a una cuarentena rígida y que se reforzarán la atención en el sistema de salud ante el incremento de contagios de Covid-19. 

"Hemos coincidido los tres alcaldes de las ciudades más pobladas del país, que no podemos entrar de nuevo a una cuarentena rígida", explicó la alcaldesa de Santa Cruz, Angélica Sosa, tras la reunión con el presidente Luis Arce.

Sosa indicó que en el eje central aún se mantienen las medidas de restricción, con el objetivo de evitar más contagios, lo que -en su juicio- es la única manera de cuidar la salud de la población.

El secretario Ejecutivo de la Alcaldía paceña, Marcelo Arroyo, manifestó que su “planteamiento es fortalecer los niveles de atención", tanto el primer como el segundo nivel del sistema de salud.

Arroyo asistió a la reunión, junto a la secretaria municipal de Finanzas, Mabel Vargas, en representación del municipio paceño debido a que el alcalde Luis Revilla se encuentra aislado con diagnóstico positivo de Covid-19.

Arce dispuso, según Arroyo, analizar las necesidades del municipio con el Ministerio de Economía para ver la factibilidad.

 "Estamos bastante optimistas respecto a la respuesta", sostuvo.

Por su parte, el alcalde interino de Cochabamba Iván Tellería exhortó a la población a mantener las medidas de bioseguridad.

El Ministerio de Salud reportó este miércoles 1.713 nuevos casos de Covid-19 en el país, con mayor incidencia en Santa Cruz con 689, La Paz 287 y Cochabamba 232.

En Portada

  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...
  • EXMINISTRO ALAN LISPERGUER ENFRENTA AUDIENCIA POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
    La audiencia de medidas cautelares contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, comenzó alrededor de las 08:00 de este sábado. Lisperguer es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y otros delitos.   El Ministerio Público solicitó que la exautoridad cumpla una...