Pasar al contenido principal
Redacción central

Periodo de gracia “favorece a prestatarios”

El periodo de gracia para la reprogramación o refinanciamientos de los créditos "es una medida que favorece a los prestatarios y también precautela la salud financiera del país", afirmó el director general ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.

"El presidente Luis Arce ha sido enfático en generar todos los espacios de diálogo para promover mecanismos de ayuda para la población, pero también en la administración, ser conscientes de que tenemos la responsabilidad de administrar la economía del país", explicó Yujra, en entrevista con medios estatales.

El Gobierno Central decidió el martes, otorgar un periodo de gracia de cuatro meses para la reprogramación y/o diferimiento de créditos con cuotas diferidas.

La determinación de la inclusión del período de gracia fue asumida tras una evaluación efectuada entre las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y del Ministerio de Desarrollo Productivo, atendiendo las demandas de distintos sectores económicos y considerando el impacto de la pandemia del Covid-19.

CHOFERES MOLESTOS

Por otro lado, transportistas del sector libre, cooperativizado y radio taxis se pronunciaron en conjunto para exigir al Gobierno que se amplíe el periodo de diferimiento en el pago de créditos bancarios, advirtiendo con movilizaciones desde el viernes.  Aseguran que no tienen recursos para cancelar las cuotas y consideran que el periodo de “gracia” es insuficiente.

En Portada

  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...
  • EXMINISTRO ALAN LISPERGUER ENFRENTA AUDIENCIA POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
    La audiencia de medidas cautelares contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, comenzó alrededor de las 08:00 de este sábado. Lisperguer es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y otros delitos.   El Ministerio Público solicitó que la exautoridad cumpla una...