Pasar al contenido principal
Redacción central

Se incrementan muertes por Covid y El Alto sigue sin un horno crematorio

El número de personas fallecidas por coronavirus se incrementó en la ciudad de El Alto durante los primeros días del nuevo año y pese a esta situación, la urbe alteña sigue sin un horno crematorio.  

La secretaria Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía, Ana María Saavedra, reportó que el número de entierros aumenta día que pasa en los cementerios de esa ciudad. “Se están enterrando de 10 a 17 cuerpos estos días de enero en el Cementerio Mercedario (sector Sur)”, aseguró.

Además, dijo que en el camposanto de “Villa Ingenio (sector Norte) los entierros son de dos a cuatro por día en medio del dolor de las familias que perdieron a sus seres queridos y muy probablemente a causa del coronavirus. Por ejemplo, en el Cementerio General Mercedario las familias llenaron el camposanto como si fuera “Todos Santos” en medio del dolor por la pérdida, muchos no querían hablar sobre las casusas del deseco, pero todos llevaban barbijo, sin embargo, muy poco se cumplía con el distanciamiento. De acuerdo con el informe de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico Social, desde que empezó la pandemia, en marzo, y hasta diciembre del pasado año el número de entierros alcanzó a 204 en Mercedario y 54 en Villa Ingenio.

HORNO CREMATORIO

La Alcaldía de El Alto firmó en octubre del pasado año un convenio con vecinos de la zona Mercedario para que en el cementerio del mismo nombre se instale un horno crematorio hasta diciembre, luego de meses de negociaciones por el rechazo al mismo por temor a que la cremación de cuerpos con Covid propague los contagios. Sin embargo, la obra no avanzó. En un principio se dijo que se iba a estrenar en agosto de 2020 en la zona Santiago I, pero se tropezó con el rechazo de los vecinos e incluso se tenía con el presupuesto listo de más de 2 millones de bolivianos. Ahora con el rebrote de la enfermedad y el incremento de los fallecidos a causa del mal hace urgente la instalación del horno crematorio. Desde la Alcaldía alteña no se dio un informe sobre la demora. Saavedra admitió que el El Alto es la segunda ciudad más poblada del país que no tiene hornos para cremar cuerpos de difuntos. Afirmó que hay acuerdos con cementerios privados, Prados de Ventilla (sur de El Alto) y Huajachilla (sur de La Paz), donde los familiares de los difuntos llevan los cuerpos de sus seres queridos para la cremación.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.