Pasar al contenido principal
Redacción central

Pruebas de antígeno nasal beneficia a mujeres gestantes

La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, informó que las pruebas de antígeno nasal para detectar el Covid-19 también beneficiarán a las mujeres gestantes y pacientes que requieran cirugías.

Esos test son capaces de detectar en 15 minutos si una persona está o no infectada sin necesidad de llevar la muestra a un laboratorio. Fueron adquiridos por el Gobierno para la identificación temprana de los casos de contagio y mitigar la propagación del coronavirus.

"También se va a utilizar en los hospitales de segundo y tercer nivel, para aquellos pacientes que requieran alguna otra atención, por ejemplo, una mujer embarazada que requiera una cesárea y necesiten una prueba diagnóstica previa", dijo.

Bolivia se abastecerá en los siguientes días de 1,6 millones de pruebas de antígenos que serán distribuidas de manera progresiva a los departamentos y municipios del país.

"Esta prueba antígeno nasal tiene una sensibilidad del 92 por ciento en relación al PCR que tiene una sensibilidad del 95 por ciento ¿Cuál es la diferencia? Que esta prueba de antígeno nasal la puede realizar en un centro de salud de primer nivel sin requerir un equipo de mayor complejidad", destacó Hidalgo.

RECOMENDACIÓN

Bolivia respaldó este viernes el llamado del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, de garantizar la distribución equitativa de las vacunas contra el COVID-19.

"Si no se soluciona la pandemia en todos los países del mundo, la pandemia seguirá porque al final nuestros países son dinámicos, la población se mueve de un lado para otro", dijo el embajador de Bolivia ante la ONU, Diego Pary.

En anteriores días, Guterres advirtió que ningún país estará a salvo del COVID-19 hasta que haya vacunas para todos. Para la ONU, la forma de garantizar el acceso universal y equitativo a las vacunas es fortaleciendo económicamente al Covax, una coalición de más de 150 países, más la Organización Mundial de la Salud, la Alianza Internacional de Vacunas, conocida como GAVI, y otras instituciones especializadas.

"El Secretario General de la ONU justamente ha hecho un llamado a todos los países desarrollados a que hagan contribuciones para que todos los ciudadanos del mundo pueden acceder a una vacuna", indicó Pary.

Además, destacó las gestiones del presidente Luis Arce para que Bolivia forme parte del sistema Covax y pueda beneficiarse con el acceso a unos 2 millones de dosis de vacunas que serán distribuidas de forma gratuita en el país.

"En las últimas semanas la Cancillería ha hecho un gran trabajo de gestión, junto a otras instancias del Gobierno, para poder incorporarse y cumplir con todos los requerimientos que exige este mecanismo. Lamentablemente, hubo descuido de la anterior gestión (...) y el país hubiera quedado al margen de este mecanismo", señaló.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...