Pasar al contenido principal
Redacción central

Félix Patzi afirma que no hay recursos para contratar médicos

El Gobernador de La Paz, Félix Patzi Paco, asegura que el Servicio Departamental de Salud (SEDES), no tiene recursos para contratar personal de salud y médicos para reforzar la lucha contra el Covid-19.

“El departamento de La Paz no cuenta con recursos económicos para destinarlos a la contratación de personal Covid-19”, declaró a la prensa.

La autoridad departamental explicó que los fondos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y del Sistema de Salud no ejecutado por algunos gobiernos departamentales fueron dispuestos para contener la pandemia, la reactivación económica y compra de alimentación. Además aseveró que se ejecutó casi el 100% de los recursos.

“A nosotros nos han devuelto 22 millones de bolivianos, de los cuales 11 millones se han destinado al SEDES para contener la pandemia y se ha usado casi todo, ha sobrado 3 millones”, precisó.

ECONÓMICA

Patzi explicó que los restantes 5,5 millones se destinaron a la reactivación económica. “Se ha comprado todos los equipos y maquinarias para apoyar al sector microempresario urbano y rural”, afirmó.

Se conoce que los hospitales de segundo y tercer nivel no cuentan con recursos económicos para realizar recontrataciones ni compra de insumos. Y con la situación económica de la Gobernación paceña el panorama se complica aún más. “No podemos contratar personal y se ha hecho conocer de esto al ministro de Salud”, reiteró la autoridad departamental.

En diciembre pasado, el presidente Luis Arce pidió a los nueve gobernadores realizar las contrataciones de consultorías del personal de salud, con el objetivo de luchar contra el Covid, tras registrarse un considerable incremento de casos en el país.

"En reunión pedimos a los gobernadores de los nueve departamentos que, en el marco de la normativa vigente, realicen de inmediato las contrataciones de consultorías del personal de salud", escribió en su cuenta en Twitter.

CARENCIAS

El sub Director Médico del Hospital del Sur de El Alto, Roberto Aranda, informó que se atiende pacientes Covid-19, solamente hasta la fase 2A, ya que las 8 UTIs con las que cuentan no funcionan por falta de insumos, actualmente se encuentran solo seis personas hospitalizadas.

Además, se atiende a la población en diferentes áreas por emergencias. “Ante este contexto de la emergencia sanitaria, se insta a las autoridades nacionales, departamentales y municipales atender oportunamente las demandas de los hospitales de la urbe alteña; con la dotación de más UTIs, entrega oportuna de insumos y medicamentos, habilitación de otros centros centinelas Covid-19, y la designación de recursos humanos, para garantizar el derecho a la salud de la población”, se pidió desde la Defensoría del Pueblo.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.