Pasar al contenido principal
Redacción central

Candidaturas dividen a dos dirigentes del MAS

Candidaturas vuelven a dividir a dos dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Ramos y David Apaza, quienes ahora nuevamente andan enemistados pese a que el expresidente Evo Morales se encargó de unirlos.

Finalmente, Daniel Ramos, se quedó como presidente de la dirección regional del MAS, sin nadie que le dispute el cargo, también es candidato a concejal por el partido político azul que tiene como aspirante a alcalde a Zacarías Maquera.

“Seguimos al frente del instrumento”, es lo único que dice Ramos mientras prepara la campaña política rumbo a las elecciones.

 

Ramos asegura que ganarán las elecciones municipales y trabajan en la línea de promocionar la imagen de Zacarias Maquera, a quien tiene como candidato a Alcalde de El Alto.

Por años, Ramos y Apaza se pelearon por el cargo hasta que Evo Morales fue quien les pidió hacer las paces por el bien del partido político, los tomó de la mano en señal de paz, acompañado de una leve sonrisa por parte de ambos dirigentes.

Ramos y Apaza, una vez que retornaron a la ciudad con el objetivo de trabajar y consensuar la lista de candidatos con miras a las elecciones subnacionales del próximo 7 de marzo Ramos se quedó en el MAS y David Apaza terminó apoyando a Eva Copa.

Conforme inició la lucha por la candidatura a la alcaldía de la urbe alteña, retornaron las diferencias entre ambos dirigentes, hasta que, finalmente se oficializó la candidatura de Zacarías Maquera, anulando las aspiraciones de Ramos y Apaza.

RENUNCIA

Al respecto, David Apaza manifestó que en ningún momento fue echado del partido político azul, que por el contrario decidió renunciar, tras la expulsión de Eva Copa, para salir de “una olla de grillos”, porque simplemente Morales perdió autoridad y dejó de “controlar la casa”.

“Yo estoy tranquilo por el momento, tengo asesores políticos y yo en conferencia de prensa voy a presentar mi retiro definitivo del MAS (…). Tampoco estoy triste porque estoy saliendo de una olla de grillos”, afirmó el exdirigente.

El político manifestó su admiración por Evo Morales, pero aseveró que no tuvo la capacidad de “controlar la casa” y hacer respetar las "decisiones orgánicas" que emanaron de las bases del movimiento.

Agregó que el partido liderado por el expresidente y líder cocalero “nunca ha sido socialista” como lo fue el Partido Socialista 1 (PS-1) fundado en la década de los años 70 del siglo pasado, por Marcelo Quiroga Santa Cruz.

“Yo lo admiro a Evo Morales, pero tal vez no ha tenido la capacidad de controlar la casa. El MAS nunca ha sido socialista, hay que ser sinceros. No es como el PS-1 de nuestro hermano Marcelo Quiroga Santa Cruz”, manifestó Apaza.

En Portada

  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • INVESTIGAN LINCHAMIENTO DE DOS PERSONAS EN IVIRGARZAMA
    En Ivirgarzama, Trópico de Cochabamba, dos personas fueron asesinadas y quemadas por una turba que las acusó de robo de autos. Los cuerpos calcinados fueron hallados junto a un vehículo también incendiado. Las autoridades calificaron el hecho como un linchamiento y ya comenzaron las...
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.
  • UMSA SUSPENDE LA ENTRADA FOLKLÓRICA POR LA CRISIS EN EL PAÍS
    La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) decidió postergar de forma indefinida la edición XXXVI de su Entrada Folklórica Universitaria, como muestra de solidaridad con el pueblo boliviano ante la difícil situación que atraviesa el país. La casa de estudios recordó que esta manifestación cultural...