Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes rompen diálogo y ratifican paro nacional

Los dirigentes de la Confederación de Choferes de Bolivia resolvieron anoche romper el diálogo que sostenían con autoridades de Gobierno para tratar la reprogramación y el refinancia-miento de créditos, ratificando el paro de 24 horas de transporte en todo el país previsto para este martes.

“El paro es a nivel nacional, el transporte urbano, el transporte interprovincial y el transporte pesado o interdepartamental, todos vamos al paro y las federaciones departamentales se están organizando en las otras ciudades”, dijo el dirigen-te transportista de El Alto, Víctor Tarqui, después de la fallida reunión con las autoridades del Ministerio de Economía.

La dirigencia nacional del autotransporte convocó a un paro y bloqueo nacional en demanda de un diferimiento de pagos de los créditos que tienen con los bancos. El Gobierno los convocó para encontrar un punto de acuerdo que permita desarticular la medida de presión, pero no logró su objetivo.

El dirigente dijo que su sector fue el más golpeado con la pandemia y sigue en ese mismo ca-mino porque no hay clases en colegios y universidades, las oficinas redujeron los horarios de trabajo, los negocios están cerrados, entonces ven que los ingresos bajaron hasta en un 40 % y en este momento su negocio solo renta para la sobrevivencia familiar.

GOBIERNO

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, lamentó los transportistas rompan el diálogo respecto a la reprogramación y el refinanciamiento de créditos con cuatro meses de gracia, a pesar de registrar avances, y ratifiquen el paro de 24 horas para este martes en demanda de un diferimiento de seis meses.

En conferencia de prensa, el titular de Economía señaló que por más de tres horas las autoridades de esa cartera de Esta-do explicaron a los transportistas "las bondades y beneficios que tiene el periodo de gracia que se les ha ofrecido".

"En el momento que ya estaba la propuesta de normativa, para que sea plasmada en el acuerdo, nuestros compañeros del transporte tomaron una posición de consulta interna en sala y determinaron proseguir con sus medidas de presión bloqueando el país. Ellos han roto el diálogo", manifestó.

Montenegro afirmó que se instó a los trasportistas a que permanezcan en sala para afinar el documento "que casi estaba concluido", en el marco de la "voluntad" del Gobierno de bus-car una solución para el país. "Nosotros en ese afán y ese espíritu de diálogo y de consenso les hemos reiterado que estamos dispuestos a seguir mejorando cualquier elemento que clarifique la normativa", aseveró.

El Ministro de Economía aseguró que las autoridades dieron "todas las posibilidades" para mejorar los elementos que pue-dan facilitar la reprogramación y refinanciamiento de los prestatarios que tuvieron operaciones diferidas el año pasado. Consideró que la reprogramación y el refinanciamiento en "significan un alivio para ellos", porque el diferimiento no les deja sacar nuevos créditos ni acercarse al sistema financiero. "Cuando la economía toma la performance de recuperación y ellos quieran sacar un crédito no lo van a poder hacer porque van a estar en la figura de diferimiento. En cambio, la figura de reprogramación o refinanciamiento con periodo de gracia los ayuda y los cobija para que sigan siendo prestatarios activos", explicó.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.