Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto registra 2 fallecidos por día a causa del Covid

Según el informe de la Secretaría Municipal de Salud y Deporte de la Alcaldía alteña, hasta el lunes pasado se produjo la muerte de 18 personas a causa del coronavirus, en promedio eso significa dos fallecidos por día.

En cambio, la cantidad de infectados, suman 862 personas. “Lamentablemente en lo que va del mes de enero hemos registrado 18 fallecidos, teniendo un promedio aproximado de dos fallecidos por día. En lo que va del mes tenemos 862 pacientes que dieron positivo”, declaró a la prensa el secretario Municipal de Salud, José Luis Ríos.

Con los datos brindados desde la Secretaría de Salud de la Alcaldía alteña, se corrobora el incremento de los entierros en los cementerios de la ciudad. Y algunos de ellos ni son reportados, pero se presume que la mayoría de los decesos se dan a causa del virus de origen chino.

CORDONES

Frente a esta situación la Alcaldía alteña tuvo que retomar los cordones sanitarios y en el primer rastrillaje se llegó a más de 35 mil personas en los distritos 6 y 1.

“Para nosotros fue muy satisfactorio ya que tuvimos un alcance de 8.766 viviendas, llegando a más de 35 mil personas. Se detectaron 239 casos sospechosos, de los cuales 29 dieron positivos; las personas afectadas fueron aisladas y recibieron el tratamiento respectivo”, informó Ríos.

Por otra parte, dio a conocer que, desde el inicio de la pandemia se reportaron 11.312 casos, teniendo como reporte del domingo pasado 138 casos.

CUARENTENA

En El Alto aún no se define ingresar a una cuarentena rígida, como ocurre en la ciudad de La Paz, donde se evalúan aplicar la medida por cinco días. Las autoridades municipales se limitaron a pedir a la población mantener los cuidados de bioseguridad y evitar las concentraciones.

La secretaria Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de El Alto, Ana María Saavedra, exhortó principalmente a los comerciantes de la urbe alteña no desatender sus cuidados personales ni bajar la guardia respecto al uso de los implementos de bioseguridad.

“Aprovecho para dirigirme a todo el sector gremial como también a toda la actividad económica dentro del municipio de la ciudad de El Alto, estamos entrando a una pandemia con diagnósticos del Sedes. Es de manera obligatoria que todos estos sectores deben portar barbijos, deben portar alcohol gel; porque hemos visto este fin de semana, en lo que es el cementerio Prados de Ventilla, que nosotros tenemos los convenios, ha habido tres personas que han sido enterradas por Covid y eso también nos tiene que alertar como ciudadanos alteños”, recomendó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...