Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno convoca al diálogo a los choferes

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, llama a los transportistas del servicio público a encontrar una solución razonable a sus demandas, sin afectar la reactivación de las actividades de otros sectores económicos del país.

"Las puertas del Ministerio de Economía siempre están abiertas para los trabajadores, para los prestatarios, para los dirigentes que quieran encontrar una solución razonable para este tema del diferimiento", dijo al canal estatal.

El Gobierno estableció un periodo de gracia de al menos cuatro meses para que los prestamistas reprogramen o refinancien los créditos bancarios que no pagaron el año pasado por la pandemia de coronavirus.

"El camino es aperturar el diálogo y eso nos va a permitir encontrar una solución acordada y buena, fundamentalmente, para los prestatarios y también para el sistema financiero, siempre preservando su estabilidad", agregó Montenegro.

Los transportistas decidieron ir al bloqueo de caminos tras romper el diálogo con autoridades del Ministerio de Economía. Ellos exigen diferir el pago de los préstamos por seis meses más.

"Este paro está generando un perjuicio económico a varios sectores que necesitan dinamizar su actividad económica, incluso al propio sector del transporte, y no ayuda a buscar una solución", señaló.

En ese marco, el Ministro de Economía convocó a los dirigentes del sector movilizado a retomar el diálogo en el curso de esta jornada para consensuar una solución que vele por el bienestar del conjunto de la población boliviana.

OTRO MINISTRO

En la misma línea, el ministro de Gobierno reiteró su predisposición a restablecer el diálogo con los sindicatos de transportistas. “Lo que estamos buscando como Gobierno nacional es que se restablezca el diálogo para que todos y cada uno de los bolivianos puedan llegar a sus fuentes laborales y esto nos permita la reactivación económica que tanto anhelamos”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Los transportistas decidieron ir al bloqueo de caminos tras romper el diálogo con autoridades del Ministerio de Economía, que pidieron al sector movilizado acogerse al beneficio de la reprogramación o refinanciamiento de los créditos con un periodo de gracia de al menos cuatro meses.

Los prestatarios no pagarán ni su cuota de amortización ni interés hasta que definan su reprogramación crediticia con la entidad financiera, subrayó el Ministerio de Economía.

"Estamos escuchando las diferentes demandas de los diferentes sectores de la población boliviana. Queremos la reactivación económica para que la gente en Bolivia pueda trabajar y pueda tener mejores condiciones de vida", sostuvo Del Castillo.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.