Pasar al contenido principal
Redacción central

Transportistas inconformes con el acuerdo

Maestros urbanos de El Alto aseguran que no hay condiciones para comenzar las actividades académicas ya que las tres modalidades de educación que dispuso el Gobierno avanzan al fracaso y están bloqueadas por el mortal coronavirus.

“Con todo el dolor del alma, queremos comunicar al pueblo alteño y en especial a los padres de familia que no hay condiciones para comenzar las clases”, dijo ayer el dirigente del magisterio urbano alteño Alex Morales.

Según las explicaciones del entrevistado, después de realizar una inspección por diferentes unidades educativas, los maestros llegaron a la conclusión afirmativa de que este año la educación avanza “al fracaso”.

“Estamos a dos semanas de comenzar la gestión escolar y no hay ninguna condición para que funcionen las tres modalidades de educación que el Gobierno ha dispuesto”, agregó el dirigente.

De acuerdo a las explicaciones de las autoridades del Ministerio de Educación, este año la gestión escolar será presencial, semipresencial y virtual a distancia. Al respecto, el profesor Morales afirmó que ninguna de las tres modalidades funcionará porque las tres están mal encaminadas.

ARGUMENTO

“Para comenzar las clases presenciales requieren la presencia de los profesores y los alumnos, pero en los colegios no hay cámaras de desinfección y eso significa que todos están condenados a contagiarse”, declaró el dirigente al mencionar que de aquí en adelante será responsabilidad de las autoridades si los alumnos y profesores se contagian en cantidad.

Con relación a las clases virtuales, informó que buena parte de los maestros y estudiantes no tienen el servicio de internet a domicilio y eso dificultará la educación. Al mismo, tiempo dijo que las autoridades deben comenzar a pensar en la forma de instalar servicio de internet gratuito a los maestros y profesores porque de lo contrario la educación virtual “será un fracaso” insistió.

PROBLEMA GRAVE

Según el representante del magisterio, el problema se agrava con los estudiantes del nivel inicial y los niños del pre-kínder, kínder y básico quienes requieren estar en contacto con los maestros, de lo contrario esos estudiantes otra vez pasarán de curso “sin conocer ni la letra ´A´”.

“El año pasado, todos los estudiantes han pasado de curso por decreto y ahora las consecuencias serán terribles porque esos niños del nivel inicial que no conocer las letras ni los números”, afirmó el maestro.

Con todos esos argumentos, el maestro dijo que “no hay condiciones para comenzar las labores escolares” y pidió al Gobierno la dotación de computadoras y servicio de internet a los docentes y estudiantes de forma gratuita para hacer el esfuerzo de arrancar las actividades de la gestión.

RESPUESTA

En pasados días, el ministro de Educación, Adrián Quelca Tarqui, ratificó que las labores educativas de la gestión 2021 comenzarán el 1 de febrero en todo el país, bajo tres modalidades: presencial, semipresencial y a distancia dependiendo de cada región.

“El sexto encuentro ha decidido frente a la emergencia sanitaria de Covid-19 iniciar actividades bajo tres posibles escenarios, bajo tres modalidades de atención. Una presencial, en lugares donde no existe riesgo de contagio; semipresencial, donde la situación es regular y puede existir la alternancia de asistencia de estudiantes a las unidades educativas; y la modalidad a distancia, donde el riesgo sanitario es alto y los niveles de contagio son elevados. Esas son las modalidades que hemos acordado”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...