Pasar al contenido principal
Redacción central

Juan Choque se encomienda a la Pachamama para ganar

El candidato a Gobernador de La Paz por la agrupación política Venceremos, Juan Choque se encomienda a la Pachamama para ganar las elecciones subnacionales del 7 de marzo.

“El domingo 10 de enero realizamos una wajta (ofrenda) a la Pachamama, o Madre Tierra, a los achachilas o guardianes como ser el Illimani, Huayna Potosí, Chacaltaya, Mururata, Sajama,  Lloko Lloco, Kimsachata, Tiwanaku y  otros”, afirmó uno de sus más fieles militantes, Moisés Ávila.

 Con la vestimenta indígena que lo caracteriza, con la chalina naranja del partido político, y cargado en su espalda un aguayo y un chulo verde de lana, tejido a mano, Choque se dirigió a una de las wacas sagradas de la ciudad de El Alto para realizar una ofrenda.

En presencia de los militantes y simpatizantes de Venceremos, Choque se encargó de challar la ofrenda, para posteriormente quemarla. El acto sagrado se llevó adelante en un lugar místico llamado Warako Apacheta Cruz Andina de Alto Marquirivi del municipio de Achocalla de la provincia Murillo.

Al evento también asistieron los candidatos a asambleístas territoriales y departamentales y candidatos a alcaldes y concejales de Achocalla de otros municipios.

“Se trata de un acto sagrado para iniciar nuestra campaña con buenos augurios. La mesa, la realizó el propio candidato a Gobernador, Juan Choque y la candidata a concejal, Virginia Huanca, tal como pide la cosmovisión andina, como es la paridad chacha y warmi (hombre y mujer)”, informó Ávila.

PETICIÓN

Entre los pedidos realizados a los ancestros, de acuerdo con Ávila, están que la enfermedad del coronavirus se vaya del país, que se pueda superar sin mayor tragedia.

“También hemos pedido que esta campaña de Venceremos sea pacífica, y que la población del departamento de La Paz, nos dé la oportunidad de ser sus gobernantes, a Oscar Huanca como Alcalde, Juan Manuel Encinas como Alcalde de La Paz y Juan Choque como Gobernador de La Paz”, sostuvo.

RECORRIDO POR ACHOCALLA

Tras la ceremonia ancestral sagrada, los candidatos y militantes de Venceremos hicieron un recorrido por Achocalla, para observar los cultivos de papa y otros tubérculos que se producen en el lugar a parte del turismo que se genera, con el fin de determinar las necesidades y ver la forma de apoyar para no seguir contaminando el lago del municipio.

A la finalización del encuentro, los políticos compartieron el tradicional apthapi comunitario, con la esperanza de que los seres sagrados los acompañen a lo largo de su campaña proselitista.  “Así damos inicio a la campaña departamental de Venceremos con la fe puesta en nuestros militantes y simpatizantes”, finalizó Ávila.

Créditos
Esperanza Calle

En Portada

  • HOMBRE APUÑALA A SEIS PERSONAS EN PLENA AV. HEROÍNAS DE COCHABAMBA
    Un hombre atacó con un cuchillo a seis personas en la intersección de las avenidas Heroínas y Belzu, en Cochabamba, cerca de las 11 de la mañana. El agresor, sin mediar palabra, comenzó a acuchillar a quienes pasaban por el lugar. Dos mujeres resultaron con heridas graves. Tras el hecho, el...
  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...