Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno dispone teletrabajo para el sector público y privado

El Decreto Supremo 4451 emitido por el gabinete de Luis Arce establece medidas generales para encarar la segunda ola del COVID-19, entre las cuales se instruye autorizar el teletrabajo, el horario continuo e ingresos escalonados para el sector público y privado, informó este viernes la ministra de Trabajo, Verónica Navia.

“La jornada laboral en el sector público y privado será en horario continuo, de acuerdo a la naturaleza de las funciones. Los ingresos y salidas serán escalonados, es decir, horarios diferenciados cumpliendo las ocho horas de jornada laboral”, dijo en entrevista con la Radio Patria Nueva.

Explicó que esa medida tiene vigencia desde 16 de enero al 28 de febrero, y tiene el objetivo de contener y reducir contagios de la segunda ola del COVID-19.

Navia indicó que ese decreto supremo deja a responsabilidad de las gobernaciones y municipios el definir horarios y restringir horarios de actividades económicas y recreativas.

Asimismo, sostuvo que las instituciones privadas deberán reportar al Ministerio de Trabajo las modalidades adoptadas, por lo que se activarán las competencias de los inspectores para verificar cualquier infracción.

Aclaró que las modalidades de trabajo adoptadas, no serán aplicadas en el personal de salud del Sistema Nacional de Salud, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana.

La norma emitida por el Órgano Ejecutivo también determinó que, durante la vigencia del DS, los gobiernos departamentales y municipales normarán los horarios de atención en los centros comerciales, tiendas y otro tipo de establecimientos.

Asimismo, podrán suspender eventos sociales y folklóricos que aglomeren personas. Tendrán la autoridad de dictar el aforo para el desarrollo de actividades deportivas, culturales y religiosas en espacios cerrados. Contarán con la competencia de limitar la cantidad de personas que deben de asistir en los restaurantes, bares, discotecas y otros establecimientos que realizan actividades de recreación.

CUARENTENA

El vocero Presidencial, Jorge Richter, señaló que desde el nivel central consideran que no es prudente dictar una cuarentena rígida para hacer frente la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“No consideramos hoy necesario o prudente, fundamentalmente prudente, avanzar a una lógica de cuarentena rígida”, señaló Richter, ante el pedido de un nuevo confinamiento en La Paz sugerido por el alcalde Luis Revilla, sociedades científicas y médicos con el fin de evitar la continua propagación del coronavirus.

Richter manifestó que las autoridades paceñas comprendieron el plan del Gobierno de lucha contra el coronavirus que sería aplicar diagnósticos masivos, medicación en la primera etapa de la enfermedad y el aislamiento en domicilios o centros médicos, hasta llegar a la etapa de vacunación.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...