Pasar al contenido principal
Redacción Central

Covid frena carnavales, alasitas y pone en duda las elecciones

El rebrote del letal coronavirus obliga suspender las fiestas del Carnaval, impide la instalación de la Feria de Alasitas y ahora pone en duda la realización de las elecciones del 7 de marzo.

Lo último que las autoridades resolvieron suspender es la tradicional Feria de Alasita con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus y sobre todo para cuidar la salud de la gente que se está infectando en La Paz con la letal enfermedad.

Al respecto, el ejecutivo de Nacional de la Federación de Artesanos de la Feria Navideña y Alasita (FANAENA), Freddy Butrón, confirmó que la feria se suspende hasta nuevo aviso.

“En el ampliado general de los 66 sectores y secretarios afiliados a FANAENA, se determinó por decisión unánime, suspender y trasladar para otra fecha la feria de la Alasita, no podemos llevar al contagio a la familia paceña, debemos cuidar la salud, mientras siga el rebrote”, confirmó Butrón.

La feria de la miniatura mueve aproximadamente 25 millones de bolivianos cada año, además de 151 mil familias viven del negocio de las miniaturas y este año quedan bloqueados por el Covid.

La feria de la abundancia en Bolivia, fue declarada el 7 de diciembre del 2017, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte la UNESCO, finalmente fue unánimemente suspendida sin fecha.

SIN CARNAVAL

De igual manera, la mayor fiesta folclórica de Bolivia, el Carnaval de Oruro, declarada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), como obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, corrió la misma suerte de quedar suspendida.

"El carnaval se suspende sin fecha, hasta que tengamos el visto bueno del Ministerio de Salud y del Servicio Departamental de Salud de Oruro”, confirmó el presidente de la Asociación de Conjuntos del Folclore de Oruro (ACFO), Jacinto Quispaya.

Los demás departamentos del país, también cancelaron sus actividades carnavaleras y algunos anuncian por “una entrada virtual” y preparan escenarios especiales para eventos vía internet y por televisión, con el fin de evitar el contacto y la aglomeración de personas. 

ELECCIONES EN JAQUE

Por otro lado, las elecciones subnacionales que están programadas para el 7 de marzo, está en duda ya que los dirigentes de las diferentes organizaciones políticas piden suspender las elecciones y los que se resisten son los del Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes descartan esa posibilidad.

El primero en pedir la suspensión de los comicios fue el exministro de Economía, Oscar Ortiz, luego fueron los candidatos Amílcar Barral y Waldo Albarracín quienes exigen suspender las elecciones.

En respuesta, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, afirmó que las subnacionales deben llevarse a cabo con normalidad y en marzo.  “Habría que evaluar el tema de la fecha de las elecciones subnacionales de manera conjunta. Yo veo que las elecciones deben llevarse con toda normalidad, pero mucho va a depender del comportamiento del rebrote de la pandemia”, aseveró.

Entre tanto en la ciudad de El Alto, candidatos como Óscar Chirinos, Óscar Huanca, Hugo Dávalos y los de Comunidad Ciudadana, salieron al frente para pedir la suspensión de las elecciones del 7 de marzo.

En Portada

  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...
  • MARÍA CORINA MACHADO CELEBRA LIBERTAD DE JEANINE ÁÑEZ
    La líder opositora venezolana y la ganadora del premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, celebró la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia que anuló la condena de 10 años contra la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Golpe II, ordenando su liberación inmediata. Machado calificó...