Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno presenta 4 recursos de ayuda, información contra el virus

El presidente Luis Arce realizó este lunes el lanzamiento de cuatro recursos de ayuda, información y orientación a la población frente a la segunda oleada del coronavirus en Bolivia.

Se trata de la línea gratuita 800 10 1104, denominada ‘Tu Médico en Línea’; la página web www.boliviasegura.gob.bo, la aplicación Bolivia Segura ‘Unidos contra el Covid-19’ y la cartilla de medicina tradicional ‘El Legado de Nuestros Ancestros’.

Estamos seguros que estos recursos “van ayudar a salvar muchas vidas en nuestro país”, afirmó el jefe de Estado en un acto en la Casa Grande del Pueblo.

La línea gratuita funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana para que la población realice sus consultas, desde cualquier punto del país, en caso de sufrir algún tipo de síntoma de coronavirus.

La atención estará a cargo de profesionales en salud que valorarán el cuadro de las personas. Además, la población podrá recibir orientación de expertos en medicina tradicional.

La plataforma virtual y aplicación móvil Bolivia Segura – Unidos contra el Covid-19 ofrecerá información actualizada sobre la situación de la enfermedad en el país. También se constituirá en una guía para ubicar centros de salud, farmacias, laboratorios y lugares habilitados para la toma de las pruebas gratuitas.

En tanto que la cartilla de medicina tradicional ‘El Legado de Nuestros Ancestros’ socializará el uso correcto de las plantas medicinales para el tratamiento de problemas de salud y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

“Se constituye indudablemente esto en una herramienta muy útil para el pueblo boliviano, para tenerlo a mano (…). Es una información muy completa”, remarcó.

MEDICINA TRADICIONAL

El Gobierno presentó también una guía práctica para la incorporación de productos naturales y de la medicina tradicional ancestral en la prevención de las enfermedades respiratorias y fortalecimiento del sistema inmunológico en un contexto de Covid-19.

El documento de 58 páginas que puede ser descargado gratis en el link https://www.boliviasegura.gob.bo/ , recoge la sabiduría milenaria de los pueblos indígena, originarios, campesinos respecto al uso y consumo de plantas  medicinales, verduras, frutas y alimentos destinados a preservar la salud y la vida.

Respecto a los alimentos que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a combatir la fiebre, la guía menciona a la linaza que actúa como suplemento para la pérdida de peso. Favorece el tránsito intestinal. Es antioxidante. Regula la presión arterial. Es beneficiosa para reducir el nivel de estrés. Previene de enfermedades cancerígenas. Mantiene el equilibrio del colesterol y es beneficiosa para personas con enfermedades cardíacas. Favorece el desarrollo del sistema nervioso del feto.  

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...