Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Los choferes levantan su paro y dan un plazo de 48 horas al Gobierno para resolver sus demandas

La Confederación de Choferes de Bolivia decidió declarar en cuarto intermedio el paro de 48 horas en demanda del diferimiento de créditos bancarios. Sin embargo, advirtió al Gobierno que tiene plazo hasta el lunes para resolver sus demandas. De lo contrario, las medidas de presión serán más contundentes.

La determinación fue asumida tras una reunión del sector en la ciudad de El Alto, después de la primera jornada de paro.

"Por el bien, por no perjudicar a la población y a nuestros compañeros, se ha determinado dar un cuarto intermedio en nuestra medida (del paro) de las 48 horas", dijo el ejecutivo de la Confederación, Ismael Fernández.

El dirigente afirmó que, si hasta el lunes el Gobierno no soluciona sus demandas, los choferes retomarán el paro de manera más contundente, incluso con las federaciones de Santa Cruz y Cochabamba, que no participaron de la medida de este martes.

Recalcó sus tres pedidos: créditos bancarios, que no se cobre por el SOAT 2021, puesto que los choferes no tienen la posibilidad de pagarlo, y que se mejoren las carreteras.

Fernández dijo que, en el caso de los créditos bancarios, los choferes ya no quieren hablar de diferimiento, porque las autoridades tendrían "miedo" a esa palabra, pero sí insisten en que haya una solución.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...