Pasar al contenido principal
Redacción Central

Maestros no garantizan inicio de clases escolares

Tras romperse el diálogo entre representantes de magisterios urbanos y el Ministerio de Educación, el ejecutivo de los profesores de La Paz, Leandro Mamani, manifestó que la decisión de su sector es no garantizar el reinicio de las clases y convocar a una Conferencia Nacional para asumir medidas.

El pronunciamiento se dio la tarde de este martes después de que representantes de los magisterios urbanos a nivel nacional salieron del diálogo en el Ministerio de Educación, inconformes con la propuesta del ente gubernamental para el retorno a las actividades.

“Nosotros hemos determinado que no garantizamos el reinicio de las labores educativas. Vamos a esperar que la Confederación de Maestros a nivel nacional convoque al evento orgánico que es una Conferencia Nacional y a partir de eso vamos a asumir las medidas de presión a nivel nacional”, dijo Leandro Mamani.

El Ministerio de Educación ya anunció que, debido a la pandemia, las clases se iniciarían en febrero con la modalidad a distancia en los centros urbanos, mediante textos, plataforma gratuita en internet y programas de radio y televisión.     

El dirigente Mamani aseveró que el discurso del ministro de Educación, Adrián Quelca, es “demagógico”.

“Queríamos escuchar propuestas concretas del Ministro, que nos diga aquí está la cartilla, la plataforma, de esta manera vamos a trabajar, pero no hemos recibido respuesta y por eso hemos tenido que romper el diálogo a nivel nacional”, manifestó el representante.

El profesor mencionó también que se hizo un acuerdo con padres de familia, para movilizaciones en defensa de la educación única, fiscal y gratuita.

El profesor Mamani dijo que en este tiempo de inscripción escolar quedó patente la incapacidad del Gobierno porque en ninguno de los establecimientos se instalaron medidas de bioseguridad y gran parte de los padres de familia acudieron a la inscripción presencial porque carecen de servicios que les garantice el registro por internet. 

“Hemos constatado en este periodo de inscripciones, han asistido nuestras compañeras, las asistentes de aulas, secretarios, directores; en ningún colegio se ha implementado una cámara de desinfección, no se les ha dotado de barbijos, en este periodo de inscripción nuestros compañeros están arriesgando sus vidas por esa razón rechazamos esa posición del Gobierno de no garantizar los recursos económicos y mucho menos las condiciones de bioseguridad para el retorno a las aulas”.

Por esa razón decidieron aunar esfuerzos con los padres de familia, ya que el Gobierno tampoco garantiza las clases a larga distancia entonces se realizará una conferencia nacional para definir medidas de presión, luego se pedirá apoyo a las juntas escolares.

Para el Gobierno existen las condiciones necesarias, el viceministro Puma aseguró que las plataformas que está creando el Ministerio de Educación serán suficientes para que los estudiantes puedan asumir cualquiera de las tres modalidades definidas: presencial semipresencial y a distancia.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...