Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fallece el líder histórico Felipe Quispe “el Mallku”

Tenía el deseo de morir luchando contra los k´aras pero ayer falleció por un paro cardio respiratorio. Con su deceso, el exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) Felipe Quispe “El Mallku” deja huérfanos a todo el movimiento aymara por quienes estaba dispuesto a dar la vida.

“Ustedes k´aras mátenme si quieren, ahorita mismo”, exclamó el Mallku cuando le tocó enfrentarse a los ministros del expresidente Hugo Banzer Suárez a quienes se enfrentó “de frente”.

En realidad, el indigenismo nacional pierde a una de sus máximas figuras más destacadas, uno de los personajes más polémicos de las últimas décadas porque desde su juventud dedicó su tiempo a la lucha indígena y en los últimos días apareció como candidato a la gobernación de La Paz postulado por la agrupación Jallalla LP.

Desde las redes sociales sus familiares informaron que el deceso se produjo a eso de las 16:00 horas de ayer. Señalan que fue una muerte natural relacionado con un paro cardiaco. "Por respeto a la familia doliente se desmiente contundentemente que su fallecimiento fue por Covid-19", expresaron vía Facebook.

Su hijo Santos Quispe negó que su padre haya muerto por Covid-19, como se había especulado. Afirmó que lo visitó en su domicilio y le dio un infarto.

“Ha venido a visitarme a mi casa y ha muerto por un infarto cardiaco, no es por Covid, estoy desmintiendo esas cosas”, dijo Santos Quispe a ERBOL y reveló que su padre tenía antecedentes de poliglobulia.

La noticia también fue replicada por el medio estatal ABI, así como por el exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Roberto De la Cruz, quien también confirmó la noticia asegurando que el Mallku era el heredero de Tupac Katari y su lucha estaba orientada a reconstruir el ayllu. “Si Túpac Katari decía ´volveré y seré millones, él Mallku decía ´Túpac Katari vive y vuelve carajo´”.

"Hablé con él hoy a las 05:00, en la mañana, y me dijo que se sentía mal, que había tomado de todo", manifestó en una entrevista con Unitel.

El histórico dirigente Felipe Quispe Huanca, conocido como el “Mallku”, ha fallecido a los 78 años de edad. "Se comunica a toda la población boliviana, el sensible fallecimiento de nuestro hermano Felipe Quispe Huanca. El cual falleció por muerte natural (Paro Cardíaco) a horas 16:00 p.m. a 19 días del mes de Enero del presente", ratifica un comunicado de la familia.

Trayectoria

Fundó el Ejército Guerrillero Túpac Katari (EGTK) antes creo los ayllus rojos para rebelarse ante el Gobierno, luego fue encarcelado acusado de hechos de terrorismo. Posteriormente, fue ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia.

Después apostó por ingresar en política electoral llegando a ser diputado postulado por el MIP. Quispe había vuelto a la palestra política este 2020. Fue uno de los líderes de las movilizaciones organizadas contra el Gobierno transitorio de Jeanine Añez y recientemente

Condolencias

El deceso de Quispe generó distintos mensajes de condolencias en redes sociales, uno de los más representativos es el del expresidente Evo Morales, quien vía Twitter expuso: "Con profundo dolor he recibido la noticia del fallecimiento del hermano Felipe Quispe, El Mallku. Su lucha y liderazgo han sido un importante aporte para la liberación de los pueblos indígenas. Bolivia pierde a un dirigente consecuente. ¡Felipe inmortal por su lucha indianista!"

Asimismo, el líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, manifestó que Quispe fue una figura importantísima de nuestra historia reciente, emblema de la lucha por la inclusión, la igualdad y el reconocimiento pleno de los derechos de los indígenas de Bolivia.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...