Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choquehuanca plantea gobernar en “equilibrio” y sin egocentrismo

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, pidió vencer el egocentrismo (egoísmo) y que gobernantes y gobernados vivan en “equilibrio”, solo así el mal carecería de fuerza.

“Estamos obligados a ser consecuentes a la cultura de la vida y vencer al paradigma del egocentrismo, del antropocentrismo (cree que el humano es el centro del universo), del eurocentrismo (creer que Europa es el centro de la historia humana) y volver al camino de la unidad, del respeto de la armonía y de la paz”, exhortó el Vicepresidente.

EQUILIBRIO

Choquehuanca hizo énfasis en la necesidad de la unidad nacional para la reconstrucción del país en base, a los principios de dignidad, complementariedad, equilibrio y equidad.

“Cuando se gobierna un país conforme al equilibrio, el mal carece de fuerza, si tan solo los gobernantes y los gobernados vivieran creando equilibrios entre semejanzas y diferencias se acumularían en el país todos los beneficios de la vida”, afirmó el segundo Mandatario del país.

El también Presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), hizo esa declaración en su discurso durante el acto oficial de conmemoración del XII aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia.

“Hoy podemos decir que el Estado Plurinacional de Bolivia es una manifestación de la lucha, la resistencia, los sueños y trabajo de los pueblos indígenas originarios y de todos los que habitamos nuestra Bolivia”, sostuvo.

ATENTADOS A LA VIDA

La autoridad cuestionó que durante el gobierno transitorio de Jeanine Añez, se cometieran atentados a la vida, a la salud, a la seguridad y a la soberanía del país. Ante esa situación, sostuvo que es necesaria la unidad para conseguir la reconstrucción de Bolivia en base a los principios de dignidad y complementariedad.

“En el gobierno defecto de Jeanine Añez, se cometieron varios atentados a la vida que deber ser investigados por la justicia”, lamentó. No obstante, pidió trabajar para lograr una nueva forma de vida que forma individuos fuertes basado en valores y tradiciones de nuestros antepasados.

“Trabajamos en la reconstrucción de un Estado cada vez más participativo, más democrático, más incluyente, un Estado de todas y todos, y el todo; trabajamos en una nueva forma de vida, donde la energía humana y el poder creador de nuestro pueblo están orientados hacia la construcción de individuos fuertes y un tejido comunitario basado en valores, tradiciones y equilibrios”, agregó.

SIN MIEDO AL COVID

Sobre la pandemia, Choquehuanca pidió a la población no tener miedo y recurrir a las medicinas tradicionales y a los saberes ancestrales.

“La naturaleza mutante del virus exige de una estrategia comunicacional con la real capacidad de desmontar el miedo individual y colectivo en su nivel consciente e inconsciente. Necesitamos entonces que la razón y la comprensión sean fuertes, una campaña interdisciplinaria coadyuvará para que la razón sea más fuerte que el temor y la angustia”, agregó.

El aniversario del Estado Plurinacional se redujo a actos rituales como la ofrenda a la Pachamama porque este año no hubo desfiles.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...