Pasar al contenido principal
Redacción Central

Cinco municipios están en emergencia por las lluvias

Cinco municipios fueron declarados en emergencia ya que ellas reportan inundaciones, pero la alerta continúa, porque el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) confirmó que las lluvias seguirán y declaró en Alerta Roja al departamento de Beni, por el rebalse de ríos.

Al respecto, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó oficialmente que hay cinco municipios declarados en emergencia (Villa Tunari, Tiquipaya, Guanay, Tipuani y San Borja).

Detalló que “son tres los departamentos afectados: La Paz (en el norte), Beni (Rurrenabaque y San Borja), y Santa Cruz (en Yapacaní y Santa Rosa)”.

La Alerta Naranja (por las continuas lluvias) emitida por Senamhi, avisa sobre posibles rebalses en las cuencas Madre de Dios, Tahuamanu, Acre, Beni, Poopó, San Juan del Oro y Tumúsla, lo que afecta a Pando, Beni (cuenca del río Mamoré), La Paz (en la parte norte de Yungas), Oruro y Potosí.

GUANAY

En el caso del municipio de Guanay, en la provincia Larecaja de La Paz, cabe recordar que cientos de familias fueron afectadas cuando, el río Tipuani, se desbordó e inundó la ciudad, trasformando en ríos las calles y avenidas, donde el agua superaba los dos metros de altura.

Gobierno y autoridades locales coordinan para ayudar a las familias afectadas que ahora pasan sus noches en escuelas y coliseos, que son utilizados de refugios mientras el gua bales de sus hogares.

Con ese objetivo, militares de la Armada Boliviana se dirigió al lugar con vituallas y ayudar para los damnificados; no obstante, el agua aún continúa en varios sectores y solo se puede transitar por medio de canoas y lanchas, en la que la población intenta recuperar sus objetos personales, en medio del lodo. 

LLUVIAS

En el caso del departamento de Beni, el Viceministro afirmó que, no bajarán la guardia en esa región, porque muchos de los ríos tienen su cuenca de inicio por el lado del norte paceño, del Trópico de Cochabamba y las aguas tardan en llegar dos o tres días.

Además, la alerta roja del Senamhi confirmó que, continuarán los ascensos progresivos de nivel, con desborde en la cuenca media del río Beni, entre el 21 y 25 de enero, lo que provocará desbordes de nivel en áreas próximas a Rurrenabaque, San Buenaventura, San Miguel del Bala y comunidades cercanas pobladas.

RÍO MANIQUI

El representante de Gestión de Riesgo de la Alcaldía de San Borja-Beni, Miguel Arana Melgar, confirmó que el río Maniqui subió de nivel, pero no se ha vuelto a desbordar, aunque siguen atendiendo a las 2.195 familias que fueron damnificadas y la mayor afectación fue a cultivos. El jueves comenzaron la entrega de alimentos que gestionaron a través de Defensa Civil.

El viceministro Calvimontes afirmó que hay 15.000 familias perjudicadas por lluvias e inundaciones, de las cuales el 40 por ciento son damnificadas (perdieron viviendas y cultivos) y 60 por ciento afectadas (que se ha visto perjudicada en una de sus actividades).

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...