Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno y médicos coordinan acciones para superar el Covid

Representantes del Ministerio de Salud y del Colegio Médico de Bolivia ratificaron este viernes, en conjunto, su predisposición de trabajar de forma coordinada en acciones dirigidas a superar las brechas en salud y la pandemia del coronavirus.

Ambos sectores instalaron una mesa de trabajo en Santa Cruz de la Sierra, para retomar una agenda compartida con los objetivos de fortalecer el sistema público de salud y llegar a la población afectada con el Covid-19.

“Tenemos más coincidencias que aquellas cosas que nos separan y en este momento nuestro país exige el esfuerzo de todos y cada uno de nosotros para encontrarle solución a la etapa más dura de la historia de la salud de Bolivia”, dijo el ministro de Salud, Jeyson Auza.

Con la llegada del gobierno del presidente Luis Arce, el Ministerio de Salud y el cuerpo ejecutivo de los médicos del país abrieron, en diciembre pasado, una nueva etapa de trabajo y coordinación para hacer frente a la segunda oleada del coronavirus.

Este viernes las autoridades ratificaron que existe plena predisposición de todos los niveles de gobierno para mejorar la capacidad de respuesta sanitaria y atender la demanda de atención médica de la población.

“Ese es nuestro propósito en este momento, buscar el diálogo con el ministerio tratando, justamente, de acortar esa brecha de demanda de salud”, dijo el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres.

Para combatir la pandemia en el país, el Gobierno garantizó la llegada progresiva de más de 15 millones de vacunas contra el Covid-19, desde finales de este mes. También compró 2,2 millones de pruebas.

“Existe voluntad de servicio, de trabajo en coordinación, porque Bolivia en este momento está librando una batalla contra una patología que es la preocupación del Estado, del sistema público, de la seguridad social y del sector privado. Esa es una tarea en conjunto que debemos solucionar”, enfatizó Cáceres.

REPORTE

Hasta el jueves en la noche, el Ministerio de Salud reportó este jueves 2.648 nuevos contagios de coronavirus (Covid-19) y el total acumulado suma 196.393 a nivel nacional.

De los nuevos casos, Santa Cruz registró 1.197, La Paz 626, Cochabamba 231, Beni 158, Chuquisaca 151, Potosí 112, Oruro 79, Tarija 64 y Pando 30.

Esta jornada, 54 bolivianos perdieron la vida a causa del virus, lo que hace un total de 9.818 fallecidos en territorio nacional.

Los pacientes que superaron la enfermedad son 147.744, este jueves 1.166 vencieron al virus. Hay 3.961 casos sospechosos y 38.831 son casos activos.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...