Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comerciantes de Alasita no se rinden ni se resignan

Comerciantes de la Feria de Alasita de La Paz, “no se rinden ni se resignan” ya que ayer cientos de ellos intentaron instalar sus puestos de venta bajo el argumento de que prepararon sus artesanías durante un año y no están dispuesto a perder su capital invertido.

Más de un centenar de comerciantes de la feria de la Alasita de La Paz intentaron el sábado instalar sus puestos en la calle Juan de la Riva, debido a que prepararon sus artículos por un año, pero la Guardia Municipal evitó el asentamiento en medio de amagues de enfrentamiento.

“Les pedimos a las autoridades municipales que nos dejen vender, nosotros nos hemos preparado para vender hace un año, por favor, necesitamos vender nuestros productos, es el trabajo de un año”, dijo un comerciante que no quiso dar su nombre.

La feria de la Alasita se efectúa cada año con el Ekeko como su figura central y como un símbolo de la abundancia, pero este año fue suspendido por la presencia de la pandemia del Coronavirus.

La semana pasada, por decisión de la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria Navidad y Alasita (Fenaena) y la Alcaldía de La Paz, se determinó suspender esta feria “sin fecha” por el Covid-19. Sin embargo, ese acuerdo fue desconocido por los comerciantes que buscan instalar sus puestos, aunque sea por algunos días.

Varios comerciantes lamentaron que su principal dirigente, Freddy Butrón, hubiera acordado con el municipio la suspensión de esta feria, sin considerar la afectación económica que representa para ese sector y sin haberles consultado.

“Freddy Butrón no da la cara, lo hemos buscado, ha apagado su celular, nuestros ejecutivos deberían trabajar por nosotros pero no nos ha consultado, solos se han ido a las reuniones con la Alcaldía, no han pensado en nosotros, en nuestra economía”, se lamentó otra comerciante entre sollozos.

Asimismo, otros comerciantes denunciaron que fueron agredidos y gasificados por la Guardia Municipal, sin considerar que estaban niños y personas de la tercera edad, reportó Radio Patria Nueva.

RESPUESTA

Al respecto, el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, pidió a la población no asistir a la venta de alasitas de los gremiales asentados sobre las calles aledañas a la Avenida Simón Bolívar.

Dijo que la Alcaldía a través de la guardia municipal tomó las previsiones para evitar asentamientos de gremiales ajenos a la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasitas (Fenaena) pero lamentablemente éstos se muestran agresivos a las acciones de control.

“Esto es una muestra de que si el gobierno central no genera un apoyo a los operativos que hacen los municipios de resguardo municipios es muy difícil sostenerlos y consolidarlos. Es importante que la población genere su autocontrol sabiendo que esta una medida que busca protegerlos”

Indicó que en ningún la Alcaldía va a generar violencia en relación a estos gremiales y cumplirá su labor de resguardo a las acciones de proteger la vida y procederá al comiso de la mercancía, aunque admitió que los mayoristas se encuentran armados con palos para resistir a la guardia municipal.

En Portada

  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...
  • RECONOCEN A POLICÍAS QUE PARTICIPARON EN DESBLOQUEOS EN ORURO
    En Oruro se realizó un acto de reconocimiento a policías que participaron en los operativos de desbloqueo de caminos, destacando su compromiso y disciplina. El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el Comandante de la Policía, Gral. Augusto Russo, elogiaron el trabajo y la vocación de servicio de...