Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bolivia y Rusia reactivan Centro Nuclear en El Alto

Bolivia y el país hermano de Rusia, acordaron la anterior semana, reactivar el proyecto del Centro de Investigación y Tecnología Nuclear que se edifica en la ciudad de El Alto, destinado a ayudar a personas enfermas de cáncer.

“Es un proyecto significativo que tiene un valor científico y un valor médico para la región. Servirá para elaborar isótopos para tratar enfermedades como el cáncer y para irradiar y descontaminar alimentos que se podrán exportar al mundo”, resaltó el Encargado de Negociaos de Rusia en Bolivia, Iakov Fedorov.

El representante ruso explicó que “vamos a reactivar la cooperación y se espera que este año se pueda avanzar en el diseño del ciclotrón y el Centro de Irradiación Multipropósito”, que son proyectos que también están contemplados en el centro nuclear y que ayudarán al desarrollo de energía.

Cabe recordar que, el Gobierno transitorio de Jeanine Añez, a través de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), paralizó el 12 de febrero, la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear, denunciando supuestas irregularidades que aún no fueron comprobadas.

Desde entonces, la empresa estatal no pudo culminar su construcción, pero ahora, bajo la gestión de Luis Arce Catacora, la edificación será completada y las personas enfermas de cáncer podrán tener una luz de esperanza para acceder a medicamentos y tratamientos que solo se pueden encontrar en países del primer mundo.

VACUNA ANTICOVID

Consultado sobre la probabilidad de suministrar más vacunas Sputnik V para combatir el coronavirus, Fedorov respondió que su país está siempre dispuesto a apoyar cualquier solicitud aunque dejó en claro que la compra de los inmunizantes fue efectuado por empresas de ambos países y no vía intermediarios para dar certidumbre a la población.

El Gobierno firmó en diciembre pasado un contrato con Rusia para la adquisición de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V. A ese lote se suman otros del inmunizante Oxford-AstraZeneca y del mecanismo Covax que hacen un total aproximado de 11 millones de dosis, suficiente para atender a la población vacunable del país.

ARCE Y PUTIN

En ese sentido, los presidentes de Bolivia y Rusia, Luis Arce y Vladimir Putin, respectivamente, dialogaron el miércoles, vía teléfono, sobre temas bilaterales, entre ellos la lucha contra la Covid-19 y el desarrollo regional.

“Hemos retomado la relación estrecha de cooperación que teníamos con Rusia y en ese marco, hoy (miércoles) sostuvimos una reunión vía telefónica con el hermano presidente Vladimir Putin. Conversamos sobre temas que beneficiarán a los pueblos de nuestros países. Vamos a salir adelante”, publicó Arce, en su cuenta oficial de Twitter.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.