Pasar al contenido principal
Redacción Central

Médicos hablan de escasez de oxígeno y Gobierno niega

Desde diferentes hospitales de La Paz, los médicos comienzan a advertir que comienza a escasear el oxígeno medicinal ya que ahora los pacientes infectados por el Covid requieren más oxígeno ya que la nueva cepa del virus exigen así.

Dentro ese marco, el personal del Hospital Obrero de La Paz realizó ayer un mitin de protesta con el objetivo de exigir más balones de oxígeno, puesto que la cantidad que tienen no abastece para los pacientes que atienden.

Los médicos informaron que el Hospital hay 105 pacientes infectados por el Covid y que se necesitaría el doble en cantidad de balones de oxígeno, sin embargo, sólo cuentan con 117.

“Esta cepa es más fuerte, ya no sólo se requiere tres, cuatro libras de oxígeno para cada paciente, se usa de ocho a 10 libras, entonces el balón no abastece para 24 horas, necesitan dos a tres balones para salir adelante”, precisó una de los trabajadores en salud.

En cuanto a los insumos, una de las manifestante lamentó que la burocracia hace que los mismos lleguen tarde, cuando son elementos que se necesitan en el momento.

Dijo que realizan la protesta no sólo por ellos, sino también por los asegurados, puesto que al día fallecen de 8 a 10 pacientes, incluidos profesional en salud y personas que no tienen Covid-19, pero que no pueden ser atendidas en terapia intensiva por la falta de espacio.

Otro médico dijo que en Hospital Obrero está en condiciones dramáticas.  “Las condiciones en el Hospital Obrero son dramáticas. No tenemos insumos, no tenemos personal que pueda atender a los pacientes Covid”, dijo una enfermera que participó de la protesta.

Explicó que, en cuanto a personal, personas contratadas sólo hasta diciembre de 2020 dejaron de asistir al nosocomio, pero hay otra parte de esos funcionarios que se mantiene en labores, pero sin contrato y arriesgando su vida.

Por esa razón salieron ayer a protestar con el objetivo de que las autoridades escuchen su demanda principal que consiste en contratar más profesionales en salud e insumos para el hospital.

GOBIERNO

Con relación al oxígeno medicinal, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que hay abastecimiento de oxígeno medicinal en hospitales de La Paz para la atención de pacientes, tras realizar un recorrido, en el marco del mandato presidencial de lucha contra el agio y especulación.

“Hemos realizado recorrido por diferentes hospitales de La Paz y El Alto, mediante el cual se constató que en los hospitales existe el oxígeno, es decir no hay un desabastecimiento en los hospitales”, dijo en una entrevista con radio Panamericana.

Explicó que el problema está en los establecimientos donde venden el oxígeno al público, en un afán de duplicar el precio del metro cúbico de ese insumo médico.

“Un tubo de seis metros cúbicos de oxígeno estaría siendo rellenado con aire a través de compresoras, con el fin de lucrar, poniendo en riesgo la salud de las personas”, señaló.

Silva indicó que por mandato del presidente Luis Arce se debe poner un alto a la especulación y el agio de los medicamentos para la atención de pacientes que contrajeron Covid-19, por lo que anunció una exhaustiva fiscalización a estos establecimientos que venden oxígeno.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...