Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gil Imaná, falleció el pintor y muralista

El reconocido pintor, grabador y muralista boliviano Gil Imaná Garrón, uno de los máximos exponentes del arte boliviano, falleció a los 88 años, el jueves.

Vivía en la ciudad de La Paz, donde desarrolló buena parte de su obra pictórica, siendo muy joven tomó los pinceles para plasmar sus ideas, su creatividad y su rebeldía.

Nació en Sucre, Chuquisaca el año 1933, Imaná y vivió en la ciudad de La Paz, estuvo casado con Inés Córdova, también artista, con la que trabajó importantes murales.

En 2014 recibió el Cóndor de Los Andes en el grado de Caballero, la más alta condecoración otorgada por el Gobierno Nacional.

El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la partida de Imaná. “Nos deja un legado imperecedero. Su obra es un retrato imprescindible para entender la inmensa dimensión de nuestro pueblo. Mi más sentido homenaje al artista y al hombre de bien”, publicó en redes sociales.

El artista y su obra

Fue el primer pintor boliviano cuya obra fue vendida en la famosa casa de subastas Christies de Sothebys de Nueva York, lo mismo que fue el pionero de los creativos latinoamericanos que llegaron con sus cuadros al prestigioso Museo Hermitage de San Petersburgo, Rusia.

En su formación, ingresó a la Escuela de Artes Zacarías Benavides en Sucre y también asistió al curso del artista lituano Juan Rimsa. Formó parte del colectivo Anteo, que era integrado por artistas de tendencia social y pensamiento crítico,

Fue profesor en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Los Andes en Mérida, Venezuela, dirigió la Escuela de Artes Zacarías Benavides y fue docente de la Academia Nacional de Bellas Artes, Hernando Siles de la ciudad de La Paz, según reseña su biografía publicada por la CAF.

Realizó más de 80 exposiciones individuales y 200 colectivas. Además, participó en las bienales de Sao Paulo, México, Lima, Quito, Cuenca, Córdoba, Maracaibo, Miami y Venecia, entre otras.

El año 2017 el artista donó todo su patrimonio artístico, que cuenta con unas 6.000 piezas, y un inmueble a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA DE ARTURO MURILLO EN EL PENAL DE SAN PEDRO
    El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso seis meses de detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del caso conocido como Gases Brasil. La medida deberá cumplirse en el penal de San Pedro, pese a que el procurador general del Estado, Ricardo Condori, solicitó...
  • OPERATIVOS DETECTAN COBROS EXCESIVOS EN PASAJES HACIA LOS YUNGAS
    La Dirección Departamental de Transporte y Telecomunicaciones desplegó brigadas de control en la tranca de Urujara, en La Paz, luego de recibir denuncias sobre el incremento irregular en los pasajes de varias rutas interprovinciales, principalmente hacia Caranavi y Chulumani.   Durante los...
  • DIRIGENTE CAMPESINO JUAN CARLOS ROMERO PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA RUTA SUCRE – ORURO
    La madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carretera Sucre – Oruro, sobre la diagonal Jaime Mendoza, que cobró la vida de Juan Carlos Romero, reconocido dirigente campesino de la Provincia Oropeza Primera, en el departamento de Chuquisaca.   De acuerdo con información...
  • LA CUMBRE DESPIERTA VESTIDA DE BLANCO POR UNA IMPACTANTE NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que conecta La Paz con los Yungas, sorprendió este sábado con un espectáculo natural, una intensa nevada cubrió montañas, laderas y la vía con un manto blanco que transformó por completo el paisaje.   El amanecer en la zona regaló postales que parecían sacadas de una...
  • IVER PEREIRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TED ORURO
    El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Oruro designó este viernes a Iver Pereira Vásquez como nuevo presidente de la institución, tras la renuncia del anterior titular. La elección se realizó en sala plena y contó con el apoyo de la mayoría de los vocales, incluido Limber Arroyo, quien...