Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fallece el cantante de la “voz de oro” Pitty Zapata

Rigoberto Zapata Ramírez, más conocido en el mundo artístico boliviano como Pitty Zapata, falleció la madrugada de este sábado en el hospital de Cossmil de La Paz, víctima de coronavirus, informó a Erbol su nieto Jorge Luis Costano Zapata.

“Pitty Zapata” el legendario artista boliviano a Dios le dio la “voz de oro” para que haga bailar al pueblo publicado a tal grado que hoy en día sus canciones del clásico de la cumbia boliviana.

El pasado 4 de enero cumplió 84 años y fue internado hace días en el hospital militar para recibir tratamiento médico que no pudo salvarle la vida debido a su avanzada edad.

Los familiares realizan los trámites para que una funeraria brinde los servicios para cremar los restos del conocido artista nacional.

Jorge Luis explicó que la intención de la familia es que, una vez cremado, una iglesia pueda aceptar que sus restos sean expuestos en la puerta para que los artistas y público en general rindan su homenaje y le brinden su último adiós.

Pitty Zapata fue conocido como el “patrón de la cumbia boliviana” por su magnífica o asombrosa voz que hizo bailar a los bolivianos durante la década del 70 y 80 cuando integraba varias orquestas nacionales.

En los años 70 se incorporó a la orquesta de la FAB como un músico más, pero de manera paralela su talento paseó por las mejores agrupaciones de cumbia, entre ellas, Sonorama, Swingbaly. Orquesta California, Caravana, Orquesta Los Flamencos, Orquesta San Francisco y Orquesta Guantanamera.

uy temprano alcanzó su fama con la cumbia ecuatoriana titulada “Casita de pobre” que se convirtió en un éxito en los cumbieros bolivianos. Zapata deja un legado importante en el mundo artístico boliviano y gran recuerdo para sus fans de las década de los años 70 y 80.

No obstante, su avanzada edad, en los últimos meses, Pitty Zapata aún mostraba su entusiasmo y vivía la cumbia cuando interpretaba sus canciones que lo consagraron como el “patrón de la cumbia” boliviana.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA DE ARTURO MURILLO EN EL PENAL DE SAN PEDRO
    El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso seis meses de detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del caso conocido como Gases Brasil. La medida deberá cumplirse en el penal de San Pedro, pese a que el procurador general del Estado, Ricardo Condori, solicitó...
  • OPERATIVOS DETECTAN COBROS EXCESIVOS EN PASAJES HACIA LOS YUNGAS
    La Dirección Departamental de Transporte y Telecomunicaciones desplegó brigadas de control en la tranca de Urujara, en La Paz, luego de recibir denuncias sobre el incremento irregular en los pasajes de varias rutas interprovinciales, principalmente hacia Caranavi y Chulumani.   Durante los...
  • DIRIGENTE CAMPESINO JUAN CARLOS ROMERO PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA RUTA SUCRE – ORURO
    La madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carretera Sucre – Oruro, sobre la diagonal Jaime Mendoza, que cobró la vida de Juan Carlos Romero, reconocido dirigente campesino de la Provincia Oropeza Primera, en el departamento de Chuquisaca.   De acuerdo con información...
  • LA CUMBRE DESPIERTA VESTIDA DE BLANCO POR UNA IMPACTANTE NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que conecta La Paz con los Yungas, sorprendió este sábado con un espectáculo natural, una intensa nevada cubrió montañas, laderas y la vía con un manto blanco que transformó por completo el paisaje.   El amanecer en la zona regaló postales que parecían sacadas de una...
  • IVER PEREIRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TED ORURO
    El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Oruro designó este viernes a Iver Pereira Vásquez como nuevo presidente de la institución, tras la renuncia del anterior titular. La elección se realizó en sala plena y contó con el apoyo de la mayoría de los vocales, incluido Limber Arroyo, quien...