Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Presidente inició Plan de Vacunación contra la COVID-19 en Cochabamba y Potosí

El presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, inició este domingo el Plan de Vacunación contra la COVID-19 en los departamentos de Cochabamba y Potosí, donde los médicos que combaten la pandemia en primera línea fueron los primeros en inmunizarse.

Primero, el mandatario llegó hasta el Hospital Clínico Viedma de Cochabamba, donde la enfermera Zulma Fernández fue la primera en recibir la vacuna Sputnik V.

“Si yo he tomado la decisión de hacerme vacunar es por mí y para proteger a mi familia”, señaló Fernández.

De las 20.000 dosis de la vacuna Sputnik V que llegó a Bolivia, se destinarán 3.300 para el departamento de Cochabamba.

Posteriormente, el Presidente llegó hasta el departamento de Potosí, donde Jesús Villca, un médico especialista en terapia intensiva, fue el primero el recibir la vacuna contra el coronavirus en esa región.

El vocero presidencial, Jorge Richter, recordó que el Plan Estratégico del Gobierno para frenar el avance del coronavirus en el país tiene tres pilares fundamentales, como la coordinación con las gobernaciones y las alcaldías, el testeo masivo y el proceso de vacunación.

“El tercer pilar de este plan es el proceso de inmunización, este proceso de inmunización viene de la mano de las vacunas, que el día de hoy hemos dado inicio acá (en Potosí)”, sostuvo la autoridad, en conferencia de prensa.

Con Potosí, ya son cinco los departamentos en los que el jefe de Estado inició el Plan de Vacunación contra la COVID-19. Antes fue en Santa Cruz, La Paz, Pando y Cochabamba.

Bolivia recibió, el jueves, 20.000 dosis de las vacunas Sputnik V, como parte del primer envío de un total de 5,2 millones de dosis que recibirá el país.

En Portada

  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...
  • EVA COPA SUFRE ABUCHEOS AL LLEGAR A EMITIR SU VOTO
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue recibida con silbidos y gritos de desaprobación cuando ingresó al colegio Alto de la Alianza para emitir su voto.   Tras cumplir con el acto electoral, la autoridad convocó a la población a asistir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano
  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...
  • ALIANZA LIBRE LOGRA PRIMER TRIUNFO EN JAPÓN CON AMPLIA DIFERENCIA
    El candidato Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, consiguió la victoria en Japón al obtener 74 votos en la elección de los bolivianos en el exterior.   La alianza Unidad de Samuel Doria Medina quedó en segundo lugar con 18 votos, mientras que el MAS apenas alcanzó 5. Con este resultado, Japón...
  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...