Pasar al contenido principal
Redacción Central

Trabajadores en salud de El Alto anuncian paro

El dirigente de los trabajadores en salud de El Alto, Max Caillagua anunció un paro de 48 horas exigiendo a las autoridades del gobierno Nacional, Departamental y Municipal respuestas positivas a sus demandas.

“Tenemos la voluntad de solucionar directamente con la alcaldesa Soledad Chapetón, el ministerio de Salud nos ha convocado para agotar el diálogo. Si formalizan la convocatoria vamos a dejar atrás cualquier medida de presión, de lo contrario  ingresaremos a paro de 48 horas y será hasta las últimas consecuencias”, afirmó el dirigente.

DEMANDAS

Caillagua expreso que el sector de los trabajadores en salud tiene varias demandas dirigidas a las tres instancias de gobierno, las cuales, hasta el momento no fueron respondidas debidamente.

“Al Municipio le estamos pidiendo cumplir con sus responsabilidades, insumos médicos, contratación de personal, infraestructura adecuada y otros; a la Gobernación, pedimos la recontratación de personal para los hospitales de Tercer Nivel, cumplir con las debidas medidas de bioseguridad y al Ministerio de Salud, le pedimos tomar en serio el seguro de vida, la  inclusión a la Ley General del Trabajo, una jubilación digna y la creación de más ítems, para enfrentar la pandemia”, explicó el dirigente.

El representante de los trabajadores en salud informó que en tanto no se respondan a las diferentes demandas, los contagios en los trabajadores y sus familias persistirán por falta de asistencia médica, “40% de los trabajadores de salud están con sospecha del virus, además de los once decesos, cuatro en esta gestión y siete el pasado año”, añadió.

En contacto con El Alteño, Caillagua afirmó que se esperarán hasta ultimas horas para que las respectivas autoridades  los convoquen a diálogo, de lo contrario, cumplirán con la medida de presión de paro de 48 horas que se activará en cualquier momento.

LEY SANITARIA

Con relación de la Ley de Emergencia Sanitaria,  observada por varios sectores de salud, Caillagua espera que con el acuerdo firmado con la representación nacional de médicos y el Ministerio de Salud, los tres puntos observados queden sin efecto.

“Básicamente se ha observado tres puntos, uno que se nos quiso amordazar nuestro derecho a la protesta, se abría la posibilidad  del retorno de los médicos cubanos, y un tercer punto; ahora que ha sido consensuado con el colegio médico y esperemos que queden sin efecto las amenazas ya que se debe priorizar la mano de obra boliviana”, aseveró.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...