Pasar al contenido principal
Redacción Central

En Beni investigan traslado de vacunas en camión de pollos

El Gobierno central responsabilizó al Servicio Departamental de Salud (SEDES) del departamento de Beni, por usar el camión frigorífico de una empresa de pollos, para el traslado de las vacunas rusas Sputnik V, en la ciudad de Trinidad, lo que generó polémica en la población.

“Lo que hubo fue un desperfecto en un vehículo que había dispuesto el SEDES, tuvieron que buscar de emergencia a una empresa que sí tiene camiones con cámaras frigoríficas. Nosotros, cuando recibamos las vacunas del mecanismo Covax, tendremos que apelar a muchas empresas para garantizar que el producto se mantenga en buen estado, eso tenganlo por seguro”, afirmó el vocero Presidencial, Jorge Richter, a medios benianos.

TRASLADO

Fue la misma población trinitaria la que denunció por medio de las redes sociales que, la vacuna que dispuso el Gobierno, fue trasladada en un camión de pollo por las calles de esa ciudad.

Debido a un desperfecto en el motorizado que debió trasladar la vacuna contra la pandemia, el SEDES de Beni, se vio obligado a buscar otro camión que tenga un mecanismo de refrigeración necesaria para el traslado de las dosis, en ese departamento.

El suceso ocurrido el lunes tras la entrega oficial de las dosis por el mismo presidente Luis Arce Catacora, fue muy comentado en redes sociales como Facebook y Twitter, donde se compartieron videos, imágenes y comentarios que mostraron el paso del polémico camión con escolta policial.

La parte delantera del vehículo llevaba una bandera boliviana y una wiphala, a los costados se veía el logotipo de la empresa avícola.

"Pollo está llegando, no son vacunas, pollo para cada uno", "Siempre lo peor para el Beni, ¡cómo pues en una cámara de pollos!", se escuchó en los videos difundidos en las redes sociales.

CADENA DE FRÍO

El representante de la Presidencia, se refirió además a la necesidad de mejorar la cadena de frío ante la llegada, en febrero, de casi un millón de vacunas en calidad de donación, 92.430 dosis de Pfizer y 900.000 dosis de AstraZeneca, sobre todo en el caso del primer compuesto, que requiere ser almacenado con una temperatura de menos 80 grados.

“Serán como 200 cajas de vacunas, el otro día recibimos cuatro cajas, entonces necesitaremos dispositivos especiales, requeriremos de empresas con cadenas de frío, porque es una llegada grande de vacunas. Por eso se está preparando la logística, se deben mejorar las cámaras de frío fijas y el transporte de las vacunas”, acotó Richter.

LA META

Otra de las metas del Gobierno central, detalló el vocero, es bajar la tasa de letalidad del Covid-19 en el país, que actualmente está en el 4.8%, a menos del 2%, para estar en márgenes aceptables internacionalmente.

“Cuando Luis Arce asume la presidencia la tasa de letalidad marcaba 10.1 por ciento, hoy estamos en 4.8 por ciento, no es una cifra satisfactoria, nos debemos acercar entre el 1, 1.5, hasta 2 por ciento para alcanzar parámetros internacionales aceptables”, complementó Richter.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.