Pasar al contenido principal
Redacción Central

Lluvias provocan dolor a más de 30 mil familias

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las torrenciales lluvias provocaron dolor y tragedia en más de 30.943 familias en todo el país y al menos el desastre se registra en 57 municipios de siete departamentos.

“Los datos que recolectamos nos confirman que 30.943 familias han sido afectadas de una u otra forma por las lluvias y el desborde de ríos, de las cuales: 24.549 han sido las afectadas directamente y 6.394 indirectamente. Se ha afectado a siete departamentos, 57 municipios. Hay más de 16.615 hectáreas de producción afectadas”, detalló Calvimontes a medios estatales.

El Viceministro añadió que, a esas cifras, se suman más de 1.478 viviendas con daños de consideración y que quedaron destruidas por efecto de la furia de la naturaleza con la que los ríos inundaron comunidades, pueblos y municipios.

Los departamentos más afectados son: Santa Cruz, Chuquisaca, Cochabamba, Beni, Pando, Potosí y La Paz.

OCHO FALLECIDOS

La autoridad de Defensa Civil, confirmó que la cifra de fallecidos se mantiene en  ocho, desde el último reporte, así como el caso de una persona desaparecida, en el río Chimboco del Trópico de Cochabamba.

“Hay ocho personas que perdieron la vida, por la crecida de los ríos en diferentes puntos del país, hay una persona que aún está desaparecida y ya hay especialistas que están realizando las tareas de búsqueda de esa persona en el río Chimboco”, afirmó.

AYUDA

Por otro lado, Calvimontes manifestó que Defensa Civil continúa con la provisión y ayuda humanitaria en las regiones más afectadas por las riadas, entre ellas los municipios de Guanay, Tipuani y Teoponte del Norte del departamento de La Paz.

“La primera ayuda que hemos enviado ya se está terminando, de manera que estamos preparando la segunda ayuda para llevar a esta zona”, agregó.

Mencionó que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras realizará una evaluación de daños agropecuarios en el municipio de Yapacaní del Norte Integrado de Santa Cruz porque fue el más afectado por las riadas en su producción de banana, cítricos, piña y arroz.

El trópico de Cochabamba recibe también atención porque se cuenta con reportes de que los municipios de Entre Ríos y Puerto Villarroel continúan con afectación por el desborde de ríos, además de que se prepara el envío este fin de semana de asistencia humanitaria y médica a los pueblos del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure, concluyó Calvimontes.

RIADAS EN EL TIPNIS

Si no son los incendios forestales, son las lluvias las que provocan estragos y esta vez las riadas afectan al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) a más de 1.959 familias de 71 comunidades y pueblos.

“Se estima atender a 1.959 familias de las 71 comunidades de las cinco zonas en que están divididas en esta región, estamos hablando del Sécure Alto, del Sécure bajo, del río Isiboro, del río Ichoa, y de la zona sur”, informó el viceministro Juan Carlos Calvimontes.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...