Pasar al contenido principal
Redacción Central

Denuncian que funerarias no dan trato digno a cadáveres

El viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, inició la inspección de funerarias en las ciudades de La Paz y El Alto, donde detectó graves irregularidades, tras la denuncia de la población de que esas empresas no dan un trato digno a los muertos.

“Les han ofrecido ataúd, pero directamente meten los cuerpos en bolsas plásticas para la cremación sin medidas de bioseguridad. También les ofrecen salas de refrigeración con relación a los cadáveres, lo que no ocurre, eso lógicamente encarece el servicio para los familiares, pero en la práctica esos servicios no son prestados”, aseveró Silva, tras el operativo.

En la inspección, que inició en la zona de Miraflores de la sede de Gobierno, se pudo constatar que en algunas de esas funerarias, costos elevados, incumplimientos de contratos, hacinamiento de cadáveres y falta de refrigeración para los cuerpos de los difuntos.

FALTAS GRAVÍSIMAS

La autoridad acompañó un operativo y no pudo ocultar su sorpresa, cuando contó que una de esas funerarias, utilizaba una sola sala para velar a cinco personas muertas por coronavirus y sin medidas de bioseguridad, donde los familiares estaban expuestos al virus.

“En la zona de Miraflores, hemos encontrado una funeraria que no ha cumplido con las normas, la falta es gravísima, encontramos un área donde hay cinco cadáveres que eran velados por los familiares, el lugar no contaba con los respectivos protocolos y el espacio era verdaderamente reducido”, lamentó.

“No se descarta una demanda penal directa, no tener las medidas de bioseguridad no solo pone en riesgo a los familiares sino también a la población”, adelantó.

HACINAMIENTO

La autoridad también contó que algunos ciudadanos denunciaron que en algunos casos los cuerpos de los fallecidos eran almacenados en casas particulares donde tampoco existían mecanismo de para el manejo de cuerpos con Covid-19.

“En otros casos tenemos denuncia de que hay funerarias que están depositando los cadáveres en casas particulares, que no cuentan con la sala de refrigeración ni el protocolo de manejo de cadáveres con Covid, eso también lo estamos investigando y de comprobarse procederemos a las respectivas sanciones”, agregó.

Silva detalló que, son 18 empresas que fueron denunciadas y una de ellas fue multada con 10 mil Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV’s) por el incumplimiento de las cláusulas de un contrato por un monto de cerca de 2.000 dólares.

EN COCHABAMBA

En Cochabamba, también se detectaron graves irregularidades, por ejemplo, una funeraria en ese departamento fue denunciada por sacar los cadáveres con Covid-19, a su patio para proceder con el lavado de los mismos con una manguera.

“Tenemos las imágenes que sacaron los vecinos (donde se ve) al muerto botado en el piso y a los hombres que lo están lavando con manguera, es un gran problema y es una denuncia preocupante para las personas que usan estas funerarias”, confirmó el intendente del municipio cochabambino, Emilio Cortez.

En Portada

  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...
  • RECONOCEN A POLICÍAS QUE PARTICIPARON EN DESBLOQUEOS EN ORURO
    En Oruro se realizó un acto de reconocimiento a policías que participaron en los operativos de desbloqueo de caminos, destacando su compromiso y disciplina. El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el Comandante de la Policía, Gral. Augusto Russo, elogiaron el trabajo y la vocación de servicio de...