Pasar al contenido principal
Redacción Central

Magistrados y jueces de La Paz rechazan recorte presupuestario

Los magistrados y jueces del departamento de La Paz cierran filas en defensa de su gremio, rechazaron el recorte presupuestario dispuesto para el Órgano Judicial y advirtieron con asumir acciones legales en el exterior.

Mediante un pronunciamiento conjunto, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Jorge Quino; el decano del TDJ, Iván Campero, y la presidenta de la Asociación de Magistrados y Jueces de La Paz (Amalap), Margot Pérez, cuestionaron lo dispuesto desde el Ejecutivo y consideraron que la aplicación de medida debía ser equitativa.

Quino consideró que un recorte presupuestario no fue la forma “más efectiva” y que lo único que conllevará será en poner en riesgo la estabilidad del Sistema Judicial, afectará al público litigante y el normal funcionamiento de la institución.

Como primera medida para revertir la decisión del recorte se interpondrán recursos constitucionales y posteriormente ante instancias internacionales, anunció Pérez quien dijo que todos los jueces y magistrados del país se declararon en estado de emergencia.

“Se va interponer ante recursos constitucionales previamente internos y también se ha determinado que vamos a acudir a instancias internacionales alguien no tiene que dar la razón”, sostuvo.

El decano del TDJ de La Paz, Iván Campero, dijo que el salario es un derecho humano que se encuentra establecido por las convenciones internacionales y que, a comparación de otros países, un juez en Paraguay o Perú gana más del 70% que en Bolivia.

“Es en ese escenario axiológico que como vocales, jueces, reafirmamos la intangibilidad del salario y que comparativamente a los países vecinos, estamos en desventaja económica y no obstante a esa desventaja aún todavía se nos pretende cercenar un porcentaje de salario en desigualdad a otro sector”, dijo.

Pérez pidió que la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol) pueda identificar a los responsables de la baja ejecución presupuestaria ya que habría sido una de las causas que sufrieron el ajuste en el presupuesto.

A fines de enero, se aprobó una nueva escala salarial para este año en el cual se establece que los magistrados del Órgano Judicial se vean afectados en la reducción de un 8% en sus salarios.

El recorte presupuestario de un 30% se encuentra contemplado en el Presupuesto General del Estado (PGE) de este año.

En Portada

  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...
  • EVA COPA SUFRE ABUCHEOS AL LLEGAR A EMITIR SU VOTO
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue recibida con silbidos y gritos de desaprobación cuando ingresó al colegio Alto de la Alianza para emitir su voto.   Tras cumplir con el acto electoral, la autoridad convocó a la población a asistir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano
  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...
  • ALIANZA LIBRE LOGRA PRIMER TRIUNFO EN JAPÓN CON AMPLIA DIFERENCIA
    El candidato Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, consiguió la victoria en Japón al obtener 74 votos en la elección de los bolivianos en el exterior.   La alianza Unidad de Samuel Doria Medina quedó en segundo lugar con 18 votos, mientras que el MAS apenas alcanzó 5. Con este resultado, Japón...
  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...