Pasar al contenido principal
Redacción Central

Médicos no dialogan más con el Ministro de Salud

Dirigentes del Colegio Médico de Bolivia, descalifican al Ministro de Salud, Jeyson Auza de quien afirman que ya no es interlocutor valido y piden una reunión con el vocero Presidencial, Jorge Richter, de lo contrario amenazan con radicalizar las medidas de presión y no descartan un paro indefinido contra la Ley de Emergencia Sanitaria.

“Ya no vamos a trabajar con un interlocutor como el ministro de Salud, nuestra predisposición al diálogo siempre está abierto, pero ya no con el señor Auza, porque es el único que hace política en medio de la tragedia”, afirmó el vocero del Colegio Médico de Bolivia, Edgar Fernández.

Luego que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó la semana pasada, el cuestionado proyecto de ley y lo pasó al Órgano Ejecutivo para su promulgación, los colegios médicos del país se declararon en pie de lucha debido a que, según ellos, algunos artículos del mismo van en contra de la Constitución Política del Estado (CPE) y restringen el derecho a la protesta.

“Hemos pedido a la Asamblea Legislativa que nos convoque para exponer nuestras observaciones, pero hasta ahora no hemos sido escuchados. También hemos escuchado que el vocero Presidencial (Richter) expresó su predisposición para el diálogo, esperamos su convocatoria formal, ya no con el señor Ministro”, ratificó el representante galeno a Panamericana.

CRÍTICAS

Las críticas contra el Ministro del área no quedan ahí porque el representante del Colegio Médico de Cochabamba, aseveró que no se puede hablar de salud detrás de un escritorio y exigió saber si Auza, trabajó alguna vez en hospital público, si tiene su consultorio o si alguna vez atendió a un enfermo de Covid-19.

 “El que hace política de la tragedia es el señor Ministro. Yo quisiera saber dónde tiene su consultorio, en qué centro de salud público ha trabajado, si alguna vez atendió a un enfermo de Covid, él señor (Auza) está en ese puesto porque es afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), no por mérito, no se puede hablar de salud detrás de un escritorio”, reprochó.

PROTEGER LA SALUD

Por su parte, el aludido Ministro de Salud, aclaró que la Ley de Emergencia Sanitaria, busca garantizar la atención médica para el pueblo y regular los costos de los servicios sanitarios, por lo que lamentó la oposición de la dirigencia médica.

“El objetivo de esta ley es proteger la salud, proteger la integridad, proteger el bienestar de la población ante una emergencia”, respondió la autoridad.

El Ministro recordó que la semana pasada, se pactó con los dirigentes nacionales de los médicos los ajustes a la propuesta original de Ley de Emergencia Sanitaria y se incorporó todas sus observaciones con el compromiso de que no se efectúen paros de ninguna naturaleza, que perjudican la atención de los enfermos. “A la ley que precautela la salud del pueblo boliviano, que garantiza o intenta garantizar su bienestar, (es decir) si nos oponemos al espíritu de esa Ley, definitivamente estamos asumiendo una posición político partidaria”, indicó.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...