Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía alteña elige la vacuna Oxford

El secretario Municipal de Salud y Deporte de la Alcaldía de El Alto, José Luis Río, informó que se optó por la adquisición de la vacuna Oxford-AstraZeneca por su fácil manejo, básicamente porque no requiere ser sometido a bajas temperaturas bajo cero.

Dijo además que para obtener las dosis se requerirá del apoyo y coordinación con el Gobierno central, puesto que se requiere cumplir requisitos como el almacenamiento.

“Primero necesitamos el acompañamiento del Gobierno, segundo la vacuna Oxford-AstraZeneca es la que tiene mejor capacidad y facilidad para su manejo, y no requiere medidas como la cadena de frío. Por eso también es una sugerencia de nuestro Gobierno el poder adquirirlas”, declaró a la prensa.

Justamente, la Alcaldía alteña confirmó el pasado martes que se trabaja con embajadas y laboratorios internacionales para poder adquirir la vacuna contra el coronavirus, al menos 400 mil dosis de la farmacéutica Oxford.

“Lo que nos han indicado inicialmente son 400 mil vacunas, que es lo que podríamos llegar a adquirir dentro de este complemento de las instituciones descentralizadas que han estado buscando este acercamiento con los laboratorios internacionales que están con disponibilidad de entrega de las mismas”, aseguró la alcaldesa Soledad Chapetón.

REQUISITOS

El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, indicó que las alcaldías que intentan adquirir vacunas deben cumplir al menos con tres requisitos: contar con laboratorios, tecnología para el almacenamiento y mantener la cadena de frío de los inmunizadores.

Además, es la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) la que debe autorizar la compra de las dosis. “Las alcaldías y las gobernaciones, no tienen los laboratorios y la tecnología para determinar la calidad de las vacunas, cómo tampoco tienen la logística para determinar el tema del enfriamiento y los otros requisitos técnicos de bioseguridad que requieren”, indicó Silva.

Además dijo que la compra requiere un registro sanitario y un registro técnico de viabilidad del Ministerio de Salud.

Al respecto el alcalde del municipio de La Paz, Luis Revilla, aseguró que se coordina con el Ministerio de Salud la adquisición de los inmunizadores y con otros tres municipios, entre ellos El Alto. “Debe ser el Gobierno el que autorice y compre las dosis, los gobiernos municipales pondrán el dinero”, dijo.

El alcalde paceño explicó que entre ocho a 10 millones de bolivianos podrían costar las vacunas y aseguró que se busca la mejor oferta en precio y tiempo de provisión. Mientras la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, no dio a conocer el presupuesto que se puede llegar a invertir en caso de concretarse las negociaciones, sin embargo, aclaró que buscan un acercamiento con la Banca Internacional, debido a que “los recursos económicos son la mayor dificultad para el Municipio alteño”.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...