Pasar al contenido principal
Redacción Central

El 95% de las comunidades del TIPNIS están bajo agua

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que el 95% de las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) se encuentra bajo el agua y hay más de 1.037 familias afectadas por el desborde de ríos.

“Todavía las aguas siguen creciendo en estas zonas, el 95 por ciento de las comunidades está completamente inundado, se ha perdido prácticamente toda la producción de manera que esta primera ayuda sea fundamental para que puedan resolver sus problemas inmediatos”, confirmó la autoridad.

Calvimontes detalló que de acuerdo al relevamiento de datos, 1.037 familias fueron afectadas, lo que representa a casi 5.000 personas, de las cuales más de la mitad perdió sus casas y cultivos.

“El agua arrasó con todo a su paso, más de cinco mil personas perdieron sus casas y cultivos, la crecida de los ríos y las intensas lluvias provocaron un desastre lamentable”, reveló.

AYUDA

Una comitiva del Viceministerio de Defensa Civil ingresó el pasado fin de semana, al lugar llevando ayuda humanitaria de emergencia para atender las necesidades más urgentes de los comunarios, que deberá servir por lo menos para dos meses.

“Hemos llevado alimentos, vituallas, tanques de agua, carpas de 16 personas de capacidad para que puedan habilitar sus campamentos móviles, así como atención médica con 10 profesionales en salud, que en el barco hospital van a recorrer todas las comunidades donde sea accesible el ingreso”, dijo.

Calvimontes convocó al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y al Viceministerio de Vivienda para complementar la ayuda para los pobladores del TIPNIS.

“Para ayudar a recuperar la producción, apoyar con semillas, alimentos balanceados y forraje para los animales, también el Viceministerio de Vivienda puede estar presente en la zona porque casi un 60 por ciento de los comunarios ha perdido prácticamente toda su vivienda, porque el río ha arrasado con todo lo que ha encontrado a su paso”, apuntó.

ESCENAS TRISTES

En los últimos días, las intensas lluvias en todo el territorio boliviano, han provocado escenarios dramáticos para la población, uno de los más recientes, sucedió la semana pasada, cuando 60 personas fueron rescatadas mientras transportaban a pie y a cuesta el cadáver de un comunario por más de 40 kilómetros.

Medios cruceños reflejaron que, la situación de los vecinos que se quedaron aislados por la crecida de los ríos en Yapacaní, se agrava porque las aguas no bajan y los alimentos se acabaron hace días; viéndose obligados a salir de sus hogares, por la crecida de los ríos los comunarios salieron a buscar ayuda hasta un cruce en el Sindicato San Juan y Yapacaní Primer Abanico.

Hasta allí deben llegar los equipos de rescate, tanto de la Gobernación como de la municipalidad, para darles las atenciones y evacuarlos.

Respecto a la persona fallecida, se sabe que realizaba trabajos en el campo para rescatar su cosecha, cuando en plena lluvia cayó un rayo sobre un árbol que lo aplastó, quitándole la vida instantáneamente. Un grupo de 10 personas cargó el cuerpo para darle cristiana sepultura, viendo anegado el cementerio local por la inundación.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...