Pasar al contenido principal
Redacción Central

Larrea anuncia compra de vacunas para los médicos

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, anuncia la adquisición de 150 mil vacunas de la empresa Moderna para inmunizar a los trabajadores del sector salud del país frente a la amenaza el Covid-19.

“Es una iniciativa privada de los colegios médicos del país estamos coordinando la compra de 150 mil vacunas de la empresa Moderna, es una respuesta para los profesionales bolivianos que están en la primera línea de fuego y la próxima semana tendremos una repuesta concreta”, afirmó

Larrea denunció que hay mucho monopolio de empresas respecto a la venta de las vacunas, pero espera resultados positivos para la compra lo antes posible.

“Lastimosamente hay muchas empresas que comercializan la vacuna y eso lo monopoliza, esas empresas harán la venta a la parte privada y eso es algo que facilita los trámites, pero encarece los costos, no podemos traer una vacuna de contrabando y estamos recurriendo a la vía legal”, aseveró.

Debido a temas burocráticos, la compra de las vacunas que realiza el sector salud del país se demoró, pero el galeno espera que una vez que se presente los papeles que fueron requeridos, se concrete la compra.

“A un nos falta algunos papeleos para cumplir con todo, sobre todo en el tema de logística, espero que nos llegue en las próximas horas una respuesta positiva, a más tardar el miércoles o martes”, agregó.

El Colegio Médico de La Paz anunció que este miércoles inicia las gestiones para la compra directa de la vacuna Moderna para el personal que se encuentra en primera línea, en la contención del coronavirus, y en cuya labor solo en lo que va de enero ya falleció una veintena de galenos en la ciudad sede de gobierno.

“Necesitamos una aprobación del Gobierno”, afirmó el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, en radio Panamericana, y anunció que “nosotros pedimos 3.000 vacunas en primera instancia”.

La vacuna Moderna tiene el 95% de efectividad y requiere -20 grados centígrados (frío) y bajo esta condición se puede mantener almacenada hasta seis meses.

CADENA DE FRÍO

El dirigente galeno informó que el costo de cada dosis estaría en 50 dólares y entre las condiciones que exige la fábrica de la vacuna contra la Covid-19 es garantizar la cadena de frío, también el protocolo de transporte y personal preparado para la manipulación.

“Necesitamos autorización (del Gobierno) y cumplir protocolos, es por eso que pedimos al Gobierno que nos ayude con la aprobación y el tema logístico”, explicó Larrea, según medios estatales.

Por su parte, el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) La Paz reportó que las últimas semanas fallecieron más de 26 médicos paceños.

El Colegio Médico de Santa Cruz reportó más de 241 médicos fallecidos en el país, en la lucha contra la Covid-19 desde el inicio de la pandemia, 10 de marzo 2020.  En desde el 26 de diciembre, cuando empezó el rebrote del virus, se contabilizaron 39 médicos fallecidos, de los cuales la mayor parte en La Paz.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...