Pasar al contenido principal
Redacción Central

Médicos deciden ir al paro y Arce les pide reflexionar

Tras la promulgación de la Ley de Emergencia Sanitaria, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) determinó ingresar desde el viernes 19 de febrero hasta el 28 de febrero a un paro nacional, acompañado de movilizaciones, en demanda de la abrogación de la norma.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres, lamentó que el Gobierno no haya tomado en cuenta a su sector para modificar la ley de Emergencia Sanitaria, como pidieron hace días atrás, por lo que piden la abrogación de la norma.

“El Conasa instruye a todo el Colegio Médico y sus integrantes, tanto del sector público y privado acatar el paro indefinido, acompañado de movilizaciones hasta el 28 de febrero por la falta de voluntad del Gobierno a dialogar con el sector salud”, afirmó.

Remarcó que la ley de Emergencia Sanitaria, promulgada el miércoles por el presidente Luis Arce, debe abrogarse por ser “inconstitucional”.

“Consideramos que la ley debe abrogarse por ser inconstitucional, el Sistema Único de Salud (SUS) no brinda protección a la población. La soberbia del Gobierno ha sido grande, no nos ha escuchado, hemos enviado cartas al Legislativo, al presidente Arce y no hemos tenido respuesta. Eso nos obliga a recurrir al paro de actividades manteniendo los servicios de emergencia, hasta la abrogación de la ley”, señaló.

PEDIDO DE ARCE

A horas de iniciar el paro convocado por el Consejo Nacional de Salud (Conasa), el presidente Luis Arce instó a los médicos a recuperar el juramento hipocrático y no anteponer los intereses de “unos cuantos” sobre los de la población.

Las declaraciones del primer mandatario se dieron en el marco del plan de vacunación masiva contra el coronavirus ya que comenzará en los próximos días en el país y luego de que el Colegio Médico de Bolivia haya confirmado el inicio de de las medidas de presión en todo el país, desde este viernes hasta el 28 de febrero, en demanda de la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria.

“Queremos que todos participen (del plan de vacunación), el personal médico; que nos pongamos la conciencia y recuperemos el juramento hipocrático para el pueblo para el beneficio al pueblo boliviano, que no pongamos intereses personales, grupales, sectarios, a los intereses del pueblo boliviano”, instó durante la entrega de una donación de 2 millones de barbijos y un hospital móvil de parte de China.

La convocatoria al paro de actividades fue asumida por los galenos ante la falta de convocatoria del Ejecutivo y Legislativo a entablar un nuevo diálogo y modificar la norma que, consideran, vulnera varias leyes.

El Gobierno descartó modificar la Ley de Emergencia Sanitaria pero invitó a los galenos a que participen de la reglamentación.

“Es más importante, por supuesto, el bien común que el interés de unos cuantos. Y eso el pueblo boliviano sabe reconocer lo que hizo con nosotros durante la campaña y hoy el pueblo boliviano nos reconoce en las calles, cuando estamos entregando obras recibimos el cariño de la población”, añadió el Presidente.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...