Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno cree que el paro médico avanza al fracaso

El ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo calificó ayer en La Paz “de fracaso” el paro médico porque ayer viernes, de 4.300 recintos a nivel nacional, el 69% “trabajó con normalidad”. Su colega de Salud Jeyson Auza en un discurso pronunciado en Culpina, Chuquisaca, dijo que hay afanes para desestabilizar al gobierno del presidente Luis Arce.

Manifestó que existen intereses de parte de una dirigencia pequeña del colegio médico, pero aseguró que el resto de los médicos “están firmes” en su compromiso patriótico y no paralizarán actividades ni un solo día.

Auza sostuvo que continuarán con el plan de vacunación contra el coronavirus y afirmó que vencerán la pandemia sin necesidad de declarar cuarentena rígida, tal como exigieron los médicos al gobierno, rechazando también la promulgación de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Del Castillo lamentó que ciertos sectores médicos desconozcan los acuerdos firmados después de constantes conversaciones para beneficiar a toda la población y más aún ahora que el país se encuentra en una emergencia sanitaria en plena pandemia mundial.

El ministro de Gobierno sostiene que, con esta medida de presión, el candidato a alcalde de La Paz y presidente del Colegio Médico paceño Luis Larrea, intenta subir su caudal electoral ante su caída en las encuestas electorales.

“Hemos visto varios sectores de la sociedad civil han expresado su disconformidad con esta medida, solo hay que ver los sondeos realizados por los medios de comunicación en La Paz, El Alto, Pando y Potosí”, manifestó.

Del Castillo indicó que la Ley de Emergencia Sanitaria pretende evitar la mercantilización de la salud vía el precio de medicamentos, evitar cobros exagerados en clínicas privadas y que se suspendan los servicios de salud durante la época de pandemia.

MÉDICOS FIRMES

Al respecto, el vocero del Colegio Médico de Bolivia, Edgar Fernández afirmó que los profesionales del sector salud no retrocederán un milímetro hasta hacer abrogar la Ley de Emergencia Sanitaria.

“Hay que ser claros, si no se abroga la ley o se toca a un solo dirigente, vamos a tomar medidas de presión mucho más drásticas, eso ténganlo por seguro”, advirtió el vocero.

El Colegio Médico de Bolivia rechaza la invitación para ser parte de la reglamentación de la Ley de Emergencia Sanitaria y ratificó su paro movilizado hasta el 28 de febrero y el oficialismo aseguran que no abrogarán la norma.

“Esto ya es ridículo y hasta nos causa risa, no sabemos a qué está jugando el Gobierno, pero nosotros no vamos a ir a la reglamentación de una ley en la que no estamos de acuerdo. Nosotros seguimos con nuestro paro movilizado hasta que esa ley sea abrogada”, afirmó el vocero del Colegio Médico de Bolivia, Edgar Fernández.

Según el Consejo Nacional de Salud (Conasa), que aglutina a los colegios médicos del país, rechaza la cuestionada norma que establece sanciones al sector por protestar y supuestamente abre la posibilidad de contratar a profesionales de otros países. Ante la primera disposición, Fernández advirtió que, si un solo dirigente galeno es sancionado por protestar, radicalizarán sus medidas de presión.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...