Pasar al contenido principal
Redacción Central

Empresas encuestadoras están en la mira del MAS

Empresas encuestadoras del país están en la mira del Movimiento Al Socialismo (MAS) ya que los parlamentarios y el expresidente proponen investigar a estas compañías porque no creen que sus candidatos estén con baja aceptación en los estudios sobre intención de voto.

Dentro ese marco el expresidente Evo Morales considera que la Asamblea Legislativa debería investigar el rol de las empresas encuestadoras que operan en tiempos de elecciones nacionales o subnacionales, cuyos resultados de percepción ciudadana son cuestionados por algunos partidos políticos.

“La Asamblea Legislativa debería investigar el papel de empresas encuestadoras y proponer una ley en coordinación con el Órgano Electoral, en torno a los márgenes de errores y responsabilidad que deben asumir como servicio público en el proceso electoral”, escribió en su cuenta de twitter.

La advertencia de Morales surge luego que el más reciente estudio de opinión de voto, el MAS no aparece como favorito en plazas del eje troncal, como los municipios de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto donde sus disidentes y candidatos opositores logran superarlo.

“Yo nunca he creído en las encuestas. Entiendo perfectamente el direccionamiento mediante los distintos medios de comunicación. Tarde o temprano habrá sanción sobre esas empresas o instituciones que están haciendo daño a la democracia”, afirmó Evo Morales, desde su base de operaciones en Cochabamba.

DIPUTADOS

En esa línea, el diputado del MAS, Renán Cabezas, reveló esta semana, que ya se trabaja en un proyecto de ley que busca regular la labor de las empresas encuestadoras, con el objetivo de evitar la “desinformación”.

“Estamos trabajando en un proyecto de ley que regule la desinformación. Hay encuestadoras que lo que hacen es desinformar a la población, jugar con los sentimientos, con las pasiones del electorado, principalmente con el elector indeciso. Aquello no puede seguir pasando”, reveló.

A su turno, el diputado del partido masista, Juanito Angulo también afirmó que este tipo de estudios de opinión en materia electoral no reflejan el sentimiento real de la población porque “en las calles la percepción es otra”.

“Nosotros como legisladores no confiamos en la encuestas, tendría que haber un instrumento legal para sancionar, para revisar y verificar los datos, por ejemplo (saber) a quiénes se les ha encuestado, tal vez sólo a servidores públicos que responden a los gobiernos municipales y no ha encuestado a la población, a la gente de la calle, al transportista”, manifestó Angulo.

Demanda

El concejal paceño del MAS Mario Condori advirtió este domingo con asumir en las próximas horas, “una demanda un poco más fuerte” contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por no haber sido atendido en su pedido de una medida cautelar, para que mientras no se audite el trabajo de Ciesmori, no se autorice ninguna encuesta de esta empresa con miras a las elecciones subnacionales.

“Tampoco ha realizado ningún tipo de auditoría al trabajo de las encuestas e incluso sería un poco más fuerte la demanda que nosotros estaríamos presentando la siguiente semana, porque de oficio ellos ya deberían haber tomado algún tipo de acciones en relación a esta empresa”, afirmó en declaraciones a Erbol.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...