Pasar al contenido principal
Redacción Central

Iglesia pide a médicos y gobierno diálogo sincero

La Iglesia Católica pidió este domingo a las autoridades de gobierno y la dirigencia médica, instalar un diálogo abierto para encontrar un acuerdo que garantice la atención de los servicios de salud en los hospitales públicos, donde los médicos cumplen un paro de actividades hasta el próximo 28 de febrero.

La medida de presión se instaló desde el pasado viernes, luego que el presidente Luis Arce promulgara la Ley de Emergencia Sanitaria destinada a regular el precio de los medicamentos en farmacias, costo de atención a enfermos de coronavirus en clínicas particulares y prohibir la paralización de los servicios públicos en tiempos de pandemia.

Durante la homilía dominical, el arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti se refirió al conflicto particular entre ambos sectores, que coincide con el inicio de la cuaresma que – según dijo – es un tiempo de sacrificios y renuncias para recuperar la esperanza por mejores días de vida para la humanidad.

“No es el momento de la confrontación ni de las medidas de presión, sino de diálogo abierto y sincero, a fin de alcanzar un acuerdo que garantice la atención a la salud y a la vida, y la promoción del bien común de todos los ciudadanos”, dijo en su mensaje.

Igualmente exhortó a los católicos a cumplir las prácticas cuaresmales: el ayuno, la oración y la limosna, que son las condiciones y expresión de nuestra conversión que significa volver de todo corazón al camino de Dios, creer en el evangelio y renovar la fe en Cristo.

Dijo que la práctica de la pobreza y la privación es el ayuno; la mirada y los gastos de amor hacia el hombre herido es la limosna; y el diálogo filial con el padre es la oración. Las tres condiciones permiten encarnar una fe sincera, una esperanza viva y una caridad operante, manifestó.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...