Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobernación se propone erradicar la violencia

Con el apoyo de un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales psicoterapeutas, psicólogos y trabajadoras sociales, la Gobernación de La Paz llega a 87 municipios para erradicar el maltrato a menores de edad otorgando atención integral contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes.

El gobernador Félix Patzi destacó que la reapertura del Centro Especializado de Prevención y Atención Terapéutica a Víctimas de Violencia Sexual (CEPAT), tiene antecedentes históricos fundamentales para este fin.

Recordó que en la gestión 2018 inicia su trabajo como Centro de Atención Terapéutica (CAT), con el principal objetivo es contribuir con la reducción de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en el departamento; actuando desde el campo de la prevención primaria, secundaria y terciaria sobre toda forma de violencia sexual sea que esta ocurra a nivel familiar, institucional o social.

ACUERDOS

Según un comunicado de la entidad departamental, entre sus objetivos específicos la Gobernación también suscribe acuerdos con los Gobiernos Municipales para la implementación de procesos de capacitación, sensibilización, prevención, detección, visibilización y atención terapéutica de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

“Además impulsa y desarrolla acciones de prevención secundaria de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en áreas de riesgo identificadas, que permitan detener la evolución de la violencia; con la participación de actores resilientes capacitados y la coordinación interinstitucional”, indica la misma.

“Establece acciones que garanticen la recuperación psicoafectiva y social y eviten la re victimización de niñas, niños, adolescentes víctimas de violencia sexual y sus familias derivados al CEPAT; a través del componente de prevención terciaria, terapia sistémica intercultural especializada ambulatoria y móvil”, subrayó por su parte la primer autoridad departamental.

PREVENCIÓN

Según el CEPAT, el programa implementa tres componentes de abordaje: prevención Primaria, Prevención Secundaria y Prevención Terciaria:

La prevención primaria, tiene por objetivo brindar asistencia técnica y acompañamiento a los Gobiernos Municipales y a sus servicios de Defensoría de Niñez y Adolescencia con el fin de articular las instancias del sistema de protección en la tarea de prevención de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

Prevención secundaria, son las respuestas que se proporcionan después de producirse la violencia, como respuestas inmediatas para mitigar sus consecuencias a corto plazo. Pretenden detener la evolución de aquellos indicadores que incrementan el riesgo, mediante acciones desarrolladas basándonos en la detección temprana, es decir, cuando aún los indicadores de riesgo no son aparentes, pero están evolucionando y se encuentran en progresión.

Finalmente la prevención terciaria, que se define como las acciones dirigidas al tratamiento, rehabilitación, reintegración social de las niñas, niños y adolescentes en situación de violencia sexual y su entorno familiar, evitando la progresión, el agravamiento del daño, mejorando la calidad de vida del entorno.

CAMARA GESELL

Con base en el Centro y uso de Cámara Gesell, se brinda una atención integral a través de un equipo terapéutico durante 13 a 16 sesiones como mínimo, con niñas, niños y adolescentes víctima de violencia sexual, para apoyar su recuperación psicosocial.

El CEPAT móvil, el equipo efectúa las coordinaciones necesarias con autoridades municipales y responsables de los servicios de DNA para desplazarse hacia cada uno de estos y desarrollar sesiones de terapia breve con niñas, niños ya adolescentes víctimas.

2 archivos adjuntos

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...