Pasar al contenido principal
Redacción Central

Denuncian “masacre blanca” en la cancillería y el Gobierno niega

La excanciller de Bolivia, Karen Longaric, denuncia que se activó la masacre blanca en la Cancillería del Estado inspirado en el “odio personal” y venganza en contra de la gestión Gobierno transitorio.

“Estoy muy apenada y triste. Me informé del despido de todos y no los han reemplazado, entonces la Cancillería está trabajando a media puerta o no está trabajando. Es lamentable el odio al personal de mi gestión”, declaró la ex canciller de la administración de Jeanine Añez.

Longaric expresó su indignación tras enterarse sobre los despidos, dentro de esa instancia estatal, incluso, advirtió que no se respetó a gente que ya trabajó con las autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Nosotros hemos trabajado con base en el escalafón que se aprobó en 2004, inclusive gente del MAS que trabajaba en Cancillería y que se quedó ahí porque eran profesionales muy bien calificados, pero resulta que el odio es tan grande, que han despedido a su propia gente”, lamentó la excanciller.

Contó que, colegas de otras naciones se comunicaron con ella para expresar su preocupación sobre la situación de la diplomacia boliviana. 

“La situación que se vive en Cancillería, es la comidilla no sólo a nivel nacional sino a nivel internacional, en los cuerpos diplomáticos. El otro día me llamó un excanciller de Perú y me dijo ‘Karen, estoy asombrado, estamos espantados, tenemos una asociación de diplomáticos jubilados y hemos comentado el caso de Bolivia’”, reveló Longaric.

“MASACRE BLANCA”

La indignación de Longaric surge luego que, el Comité Ad Hoc de trabajadores afectados por el "masivo despido de funcionarios de carrera", denunció “masacre blanca” del 90% de los profesionales del Servicio Exterior.

"Son mucho más de un centenar de despidos", sostuvo el representante de los exfuncionarios, Javier Viscarra, en la conferencia de prensa en la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia.

La declaración pública señaló que, el despido constituye una flagrante vulneración a la Ley 465 que en su artículo 46 prohíbe el retiro de funcionarios de carrera que no se funde en causales justificadas y un debido proceso.

RESPUESTA

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia difundió este martes un comunicado para desmentir a un grupo de exfuncionarios que denunció “masacre blanca” en esa cartera de Estado.

“Respecto de esa declaración, la Cancillería señala que no se produjo la mencionada ‘masacre blanca’ e informa que desde el inicio de la presente gestión de gobierno se ha trabajado en el marco de la recomposición del Estado democrático, avasallado en noviembre de 2019 y recuperado legal y legítimamente el 18 de octubre de 2020”, se lee en parte del comunicado.

La Cancillería reafirmó su respeto a la libertad de expresión como fundamento de la convivencia democrática ante la declaración pública del grupo de ciudadanos.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...