Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comienza la impresión de papeletas electorales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició con la impresión de las papeletas electorales rumbo a las elecciones subnacionales del 7 de marzo y son tres imprentas, dos en La Paz y una en Sucre, las encargadas de imprimir las 14.488.590 papeletas electorales que se utilizarán el día de la votación. 

La impresión de las papeletas incorpora cinco medidas de seguridad. El patrón guilloché, microtexto, tinta fluorescente, tinta invisible y código QR son los mecanismos que certificarán la validez de las boletas. Un rasgo particular de esa elección se centra en la diversidad de diseños que deberán ser trabajados. 

Por un lado, se deben presentar las papeletas para cada uno de los municipios que concurren a las urnas. En estas boletas se incluyen dos casillas, una para la opción de Alcalde y otra para la opción de concejales.

En el caso de las gobernaciones se requieren tres franjas de votación en cada papeleta. La parte superior será destinada para la opción del Gobernador. Una franja intermedia permitirá elegir al asambleísta departamental por territorio. Y la tercera franja servirá para la asignación de los asambleístas departamentales por territorio.

BENI Y TARIJA

En Beni se incluirá adicionalmente la elección para Subgobernador y Corregidor. En el Chaco tarijeño se incorpora una papeleta especial para la región del Chaco que es de cuatro franjas, deberán elegir al Ejecutivo Regional, Ejecutivo de Desarrollo, asambleísta regional por territorio y asambleísta regional por población.

Los días previos a la jornada electoral, los tribunales electorales departamentales distribuirán las papeletas a cada recinto de acuerdo con los criterios de elección de cada municipio y región.

BIOSEGURIDAD

Además, el TSE informó que durante la jornada de votación, el personal policial o militar brindará la colaboración para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

El personal de seguridad verificará que a 100 metros a la redonda del recinto electoral no haya expendio de alimentos o venta de otros productos para evitar aglomeraciones.
En segundo lugar, contribuirá en el control del ingreso de ciudadanos al recinto electoral; se verificará que jurados, notarios electorales y delegados de organizaciones políticas porten sus respectivas credenciales, además que los electores presenten su cédula de identidad.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...