Pasar al contenido principal
Redacción Central

Suspenden examen de vocales por presunta filtración de preguntas

El Consejo de la Magistratura y el Viceministerio de Justicia decidieron suspender por dos semanas el examen de competencia para vocales departamentales de todo el país luego que se hiciera pública una denuncia de supuesta filtración del banco de preguntas y respuestas, dijo este miércoles el presidente del Consejo de la Magistratura, Omar Michel.

“Nosotros, como Comisión Nacional, tanto titulares como veedores hemos decidido suspender por dos semanas este proceso”, señaló Michel y añadió que se inició una investigación sobre la supuesta filtración.

Ademar Rueda, juez de sentencia de Santa Cruz, conversó con EL DEBER sobre esta bochornosa situación. Contó que él, así como sus demás colegas, se encontraban listos para dar la prueba cuando la misma fue suspendida tras que se corriera la voz de que algunos de los postulantes a vocales habían recibido por adelantado las preguntas y respuestas del examen. Calificó de "vergonzoso" el acto y que, de ser cierto, pone en entredicho la imagen de la justicia.

Computadoras

La denuncia de la supuesta filtración, según tomó conocimiento EL DEBER en Sucre, dio paso al secuestro de computadoras en las que, supuestamente, estaba el banco de preguntas. Esta acción fue realizada por el Consejo de la Magistratura en la Facultad de Derecho de la Universidad San Francisco Xavier, donde los más de 200 postulantes del país deberían dar examen.

Por su lado, Omar Michel, presidente del Consejo de la Magistratura, dijo que, en las últimas semanas, el proceso fue objeto de distintas acciones judiciales como acciones de cumplimiento y acciones de amparo que intentaban frenar la selección de autoridades judiciales departamentales.

El viceministro de Justicia, César Siles, ponderó la decisión del Consejo tras la denuncia posiblemente anónima, maliciosa y señaló que coadyuvará en la investigación ante un posible acto de corrupción, por ende es mejor suspender esta prueba.

¿Personas aprehendidas?

Había circulado el rumor que el Consejo de la Magistratura en Sucre había sido intervenido por organismos del Estado; sin embargo,  el fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, descartó este hecho y dijo que no había una denuncia al respecto.

A su vez, fuentes de Relaciones Públicas del Consejo de la Magistratura le dijeron a EL DEBER que tampoco hay personas detenidas.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...