Pasar al contenido principal
Redacción Central

Denuncian que paro médico se cumple a fuerza de presión

El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, denunció este domingo que los sindicatos de médicos presionan a los trabajadores de salud para que acaten el paro en contra de la Ley de Emergencia Sanitaria, perjudicando el proceso de vacunación masiva contra el Covid-19.

En entrevista con radio Panamericana, la autoridad de Estado sostuvo que el paro médico es “un obstáculo” para la inmunización anticovid a personas con enfermedades de base y adultos mayores.

“Sabemos de que algunos sindicatos están presionando y en establecimientos de segundo y tercer nivel llegando a casi obligar a acatar el paro, a través de la lista, de las nóminas de quién está trabajando y quién no trabaja. Sabemos que existen presiones internas para que los trabajadores de salud acaten el paro”, señaló.

En ese marco, instó a la dirigencia de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública de Bolivia (Fesirmes) que aclare si es que están obligando a acatar el paro con listas y controles correspondientes “y qué pasa con quienes no paran en los hospitales”.

Esta jornada, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) determinó ampliar el paro general por 15 días más hasta lograr la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria.

“Así que el decir que (el paro) no va a afectar la vacunación, obviamente, que sí va a afectar”, dijo el Viceministro, en alusión a las declaraciones del ejecutivo del Fesirmes, Luciano Valenzuela, quien dijo que “en nada va a afectar” esa medida de presión.

“Para que funcione un vacunatorio tiene que habilitarse el servicio de consulta externa, tiene que habilitarse el fichaje, tiene que habilitarse el historial clínico y tiene la gente que trabajar, y están obligando a parar los servicios de consulta externa, porque sólo están habilitando los servicios de emergencia. Y la salud no sólo es tema de emergencia, la salud es un tema integral”, reclamó Terrazas.

El pasado 18 de febrero, el Conasa decretó el inicio de un paro médico nacional hasta el 28 de febrero en protesta por la promulgación de la Ley de Emergencia Sanitaria, que establece medidas extraordinarias durante la emergencia sanitaria relacionadas a la regulación de precios del servicio que prestan las clínicas privadas y de medicamentos y dispositivos médicos, entre otros aspectos.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...