Pasar al contenido principal
Redacción Central

UPEA inaugura gestión 2021 que será virtual

La Universidad  Pública de El Alto (UPEA) dio inicio el lunes a las clases  de manera oficial, implementando  la formación  virtual  debido a la pandemia por el coronavirus.

En horas de la mañana, el Paraninfo Universitario  se vistió de gala para desarrollar el  evento académico  organizado por  el Vicerrectorado y la Dirección de Bienestar Estudiantil, que  se encargaron de hacer cumplir las medidas de bioseguridad respectivas para evitar contagios por el virus.

VIRTUAL

A la hora de dirigirse a los presentes, el rector interino, Carlos Condori,  indicó que “es un reto de  las 37 carreras y las ocho áreas asumir las clases de forma oficial   y de manera virtual. Entendemos que la emergencia sanitaria está pegando muy fuerte a la comunidad  universitaria,  exhortar  que nos cuidemos  con el uso del  barbijo, el uso del alcohol en gel. Sigamos  construyendo, a seguir trabajando por la universidad,  a seguir avanzando como lo hemos hecho en coordinación con el cogobierno”, dijo la máxima Autoridad Ejecutiva.

Por su parte el vicerrector,  Efraín Chambi,  dijo  que las clases inician desde el lunes, a partir  de las determinaciones del  Honorable Consejo Universitario que aprobó las modalidades de inicio de clases. “Iniciando con la  educación virtual, para ello se están realizando procesos de formación complementaria y actualización del estamento docente,  así mismo, entender que en  algunos casos se requiere  práctica, precisamente la modalidad semipresencial, entendemos que las carreras los decanatos están tomando todas las medidas necesarias  para poder ajustarse  a las necesidades que se tienen”, aseguró la autoridad.

REFERENTE

Los representantes de la Federación Universitaria Local de la UPEA ,  José Luis Chura , y de la Federación Sindical Universitaria de Docentes, Ariel Checa,  coincidieron  en  afirmar que la universidad alteña se convirtió en un referente nacional ante el ambiente académico y auguraron que en el futuro se convierta en una  de las mejores universidades ya que por sus características,  "como  la revalorización de sus usos y costumbres, el apoyo constante a su pueblo, el espíritu revolucionario y el trabajo esforzado que  hacen de esta casa superior de estudios, la mejor del departamento". 

Para el presidente Docente del Honorable Consejo Universitario (HCU), Bernal Mamani: “Hablar de la UPEA es hablar de una universidad que se debe a su pueblo, universidad que trabaja a pasos firmes  para ser la universidad más importante de Bolivia,  y porqué no,  ser la universidad más  importante dentro de la cordillera de los Andes". Añadió que significa reconocer  a las autoridades actuales.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...