Pasar al contenido principal
Redacción Central

Médicos denuncian que son discriminados por políticos

Los médicos del sector público del departamento de Chuquisaca, denunciaron que asambleístas de partido en función de Gobierno, el Movimiento Al Socialismo (MAS), enviaron una carta al Ministerio de Salud donde piden no inmunizar a los médicos que acatan el paro.

“No le encontramos pies ni cabeza, al pedio de esos senadores del MAS que no quieren que nosotros seamos vacunados, el derecho a las protestas está en la Constitución Política del Estado (CPE), tarde o temprano todos vamos a tener que todos ser inmunizados”, afirmó el presidente del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de Chuquisaca, Carlos Stumvoll.

Aunque no dio nombres, el dirigente médico denunció “discriminación” por parte de algunos parlamentarios del MAS, debido a que el sector realiza un paro de actividades en el país, en contra de algunos artículos de la Ley de Emergencia Sanitaria.

“Lamentablemente, los parlamentarios del MAS nos están discriminando y nos marginan, el Gobierno no quiere que seamos parte de la solución. Nos discriminan incluso en el diálogo, no nos convocan, nos dejan de lado, ahora no quieren que seamos vacunados”, lamentó el dirigente.

CRÍTICAS DE ARCE

En respuesta, el presidente Luis Arce Catacora, afirmó que el pueblo necesita médicos comprometidos con el pueblo, no con sus bolsillos e intereses personales, y les exhortó a que sumen a la vacunación masiva contra el Covid-19.

“Exhortamos a los médicos que insistentemente quieren entrar en movilizaciones absolutamente políticas (…) El pueblo necesita médicos comprometidos con su pueblo, no médicos comprometidos con su bolsillo y sus intereses personales”, dijo, en el acto de inicio de vacunación masiva contra el Covid-19, en La Paz.

En ese contexto, Arce repudió la medida de presión ejercida por los galenos afiliados al Conasa y consideró que es una movilización “absolutamente política” porque los argumentos que plantearon para oponerse a la ley han sido absolutamente superados “en la práctica y en los hechos”.

PROTESTA

El portavoz del Consejo Nacional de Salud (Conasa), Cleto Cáceres, confirmó el compromiso pleno de todo el sector salud para priorizar la atención a la población durante la campaña de vacunación masiva contra el Covid-19; no obstante, ratificó que el sector realizará un paro de actividades por 15 días más.

El sector convocó a una marcha masiva a nivel nacional de todo el sistema de salud, a realizarse el martes 2 de marzo y denunció que Gobierno es “soberbio”, porque aún no los convoca al diálogo para derogar la ley sanitaria.  

“Realizaremos una participación activa en el plan de vacunación hasta agotar las vacunas ofrecidas por el Gobierno”, afirmó Cáceres. 

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...