Pasar al contenido principal
Redacción Central

Denuncian que un militar presiona a médicos a vacunarse

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, ordenó la investigación de la denuncia contra un efectivo de las Fuerzas Armadas (FFAA) y otras personas quienes presuntamente presionaron a los médicos para que vacunen contra el coronavirus (Covid-19) en el Hospital de la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil) de la ciudad de La Paz.

“Esa denuncia ha generado de parte mía y  en mi condición de presidente del directorio (de Cossmil), que es la junta superior de decisiones, curse una carta para que se instruya una rigurosa investigación sobre esas denuncias, daremos con los o el responsable y lo procesaremos”, aseguró la autoridad.

La denuncia surge luego que, un militar de grado capitán habría supuestamente presionado a algunos médicos para recibir una de las dosis de vacuna anticovid, que también fue administrada a otras personas del área administrativa de Cossmil.

La autoridad gubernamental solicitó, además, el procesamiento y la sanción con “toda la celeridad” para los presuntos involucrados en caso de que se confirme la veracidad de los hechos denunciados.

“Se debe sentar un precedente en esta institución y en otras instituciones con la finalidad de que se respete, particularmente, el orden de prioridades sobre la vacunación que se está realizando en Bolivia”, sentenció.

Bolivia inició la inmunización masiva contra el Covid-19 a personas con enfermedades de base de orden renal o cancerígena, con el empleo de 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm.

GESTIÓN

Por su parte, la directora de Gestión Nacional del Sistema Único de Salud, María Bolivia Rothe, informó que en breve se emitirán los instructivos para que las personas con enfermedades de base puedan inscribirse en un prerregistro para recibir la vacuna contra el COVID-19.

La autoridad, entrevistada este lunes en el programa 180, de radio Patria Nueva, recordó que el Gobierno logró asegurar la provisión de la suficiente cantidad de inmunizantes para llegar al 100 por ciento de la población vacunable.

“En estos días, vamos a sacar las instrucciones para que la población (sepa) cómo se va a poder prerregistrar”, informó Rothe.

Explicó que esta inscripción será electrónica y en base a un sistema ya existente para el suministro de anteriores vacunas. “El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) tiene ya, desde muchísimos años atrás, un registro nominal de vacunación que ahora se convierte en un registro nominal de vacunación electrónico”, señaló.

Sin embargo, Rothe aclaró que el prerregistro no servirá como una reserva de vacuna y que la persona no podrá escoger el tipo de inmunizante que se le suministre.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.